Altos funcionarios de China y Estados Unidos (EE.UU.) se reunieron este lunes en un nuevo episodio por suavizar las fuertes tensiones políticas entre ambas naciones, agudizadas en los últimos años por, entre otros temas, los intereses separatistas de Taiwán, el conflicto entre Rusia y Ucrania, y el dominio tecnológico a nivel global.
Durante el 78 Período de sesiones de la Asamblea General de la ONU desde Nueva York; el vicepresidente de China, Han Zheng, sostuvo un encuentro con el secretario de Estado de EE.UU. , Antony Blinken, donde coincidieron en que ambas naciones deben cooperar en beneficio del mundo.
De acuerdo con la agencia informativa DW, Han Zheng manifestó que la relación entre los dos países es «la más importante» del planeta, y remarcó el «compromiso» de China para estabilizar los lazos entre ambas potencias.
Indicó que los dos países enfrentan «muchos retos y dificultades» en su relación bilateral y reivindicó que ambos necesitan «ser más sinceros y esforzarse más» para encauzar la actual situación.
«El mundo necesita que la relación entre Estados Unidos y China sea saludable y estable, algo beneficioso no solo para China y Estados Unidos sino para todo el mundo», señaló.
EEUU y China coinciden en que deben cooperar
Antes de su reunión con el secretario de Estado de EEUU, Antony #Blinken, en nueva York, el vicepresidente de China, Han Zheng, dijo que la #relación entre ambos países es "la más importante" del planeta. /cmw pic.twitter.com/YaR2EjMqZG
— DW Español (@dw_espanol) September 19, 2023
Reuniones de alto nivel
Por su parte, Blinken, quien se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, durante su visita a Beijing en junio de este año, recordó los últimos «contactos de alto nivel» que se generaron en las últimas semanas entre los dos Gobiernos con el objetivo de «mantener abiertas las líneas de comunicación».
«Para Estados Unidos, la diplomacia cara a cara es la mejor manera de lidiar con los temas en los que no estamos de acuerdo y de explorar áreas de cooperación. El mundo está esperando a que gestionemos esta relación de forma responsable», destacó el líder de la diplomacia estadounidense.
Posible encuentro entre Xi Jinping y Biden
El encuentro entre Han y Blinken se produjo un día después de que el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y el consejero de Seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunieran en Malta, Europa, para abordar la situación de Taiwán y el conflicto bélico de Ucrania.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el enviado especial para el Clima, John Kerry; y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, también visitaron la nación asiática en los últimos meses, como parte de los intentos de acercamiento entre Estados Unidos y China.
Según la agencia, el trasfondo de estas reuniones sería un posible encuentro entre el presidente Xi Jinping y su homólogo estadounidense, Joe Biden , en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del próximo noviembre en San Francisco (EE.UU.).
Ambos mandatarios coincidieron por última vez en 2022 durante el G20 realizado en Bali, Indonesia. Este año, el presidente de China no asistió a la reunión del G20 en Nueva Delhi por algunas fricciones políticas con la India, Gobierno que estrechó sus relaciones con EE.UU.
«Actualmente, la comunidad internacional está preocupada en general por el statu quo de las relaciones chino-estadounidenses. No quieren ver conflictos ni enfrentamientos entre los dos países, y no están dispuestos a elegir un bando entre China y EE.UU. Esperan una coexistencia pacífica y una cooperación amistosa entre China y Estados Unidos», dijo el Presidente de China al recibir al Secretario de Estado estadounidense.