La misión diplomática de China ante la Unión Europea (UE) condenó este miércoles la «desvergüenza» de la declaración conjunta del Grupo de los Siete (G7) y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell sobre Taiwán, luego de la polémica visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.
«¿Qué es feo? ¿Qué es la desvergüenza? (…) La declaración de cancilleres del G7 y el alto representante para Asuntos Exteriores de la UE es una muestra viviente de todo esto. Se confabulan, hacen el mal y llaman blanco a lo negro», señaló el portavoz de la misión, citado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático.
There is no justification to use a visit as pretext for aggressive military activity in the Taiwan Strait. It is normal and routine for legislators from our countries to travel internationally.
We encourage all parties to remain calm, exercise restraint, act with transparency. https://t.co/b760G8L0J4
— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) August 4, 2022
Lógica de ladrones
La representación china también criticó la opinión del G7 sobre «mantener el orden», señalando que «no hay ningún artículo de este tipo en el propósito de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sino solo disposiciones claras sobre la inviolabilidad de la soberanía nacional y la integridad territorial».
«El llamado ‘orden internacional basado en reglas’ de las declaraciones de los cancilleres del G7 y de la UE solo puede ser la lógica de los ladrones», denunciaron.
Asimismo, China reiteró que su soberanía e integridad territorial está seriamente amenazada, por lo que las medidas tomadas en respuesta a la visita de Pelosi son «absolutamente necesarias y apropiadas ante una provocación flagrante».
«El pueblo chino hace tiempo que dejó de ser intimidado y manoseado por las potencias extranjeras. El mundo actual ya no es una época en la que las potencias occidentales puedan desbocarse. Lo que hay que hacer con Taiwán depende de 1.400 millones de chinos», enfatizaron.
Canciller chino formula observaciones sobre violación de la soberanía china por parte de EE. UU. https://t.co/obmZssEXqZ pic.twitter.com/aOPKliFBd3
— China Xinhua Español (@XHespanol) August 3, 2022
La declaración conjunta del G7 y la UE mostró la «inquietud» de las potencias occidentales ante las «acciones amenazantes» emprendidas por Pekín, en particular las maniobras militares con fuego real, que pueden conducir a «una escalada innecesaria», señala el documento.
El viaje de Pelosi a Taiwán ha agravó las tensiones entre EE.UU. y China, y en respuesta, inició una serie de operaciones militares selectivas en torno a Taiwán y sus respectivos espacios aéreos para reafirmar su soberanía en el territorio.