Las autoridades chinas en materia de transporte autorizaron la circulación del primer taxi volador para uso comercial, luego de completar casi 4 mil pruebas de vuelo desde el año 2017.
Medios internacionales señalan que la empresa EHang recibió la certificación de la Administración de Aviación Civil de China, lo que le permite operar oficialmente los taxis aéreos eléctricos, un dron modelo EH216-S AAV, totalmente autónomo.
De esta manera, la nación asiática se convierte en el primer país del mundo en tener un taxi volador, el cual podrá transportar a dos pasajeros, a velocidades de hasta 130 km/h.
Asimismo, cuenta con una autonomía de 30 kilómetros y se vincula a una red inalámbrica con un centro de control en tierra.
La empresa a cargo de este innovador vehículo aéreo, valorada en aproximadamente mil millones de dólares, tiene planes de expansión internacional el próximo año.
Además, esta aprobación en China les facilitará obtener certificaciones similares en otros países.
Sin embargo, China no es el único país que ha pensado esta idea de taxis voladores, la firma británica Bellwether Industries, un desarrollador de taxis aéreos, mostró los primeros resultados exitosos de su carro volador futurista en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Las primeras pruebas de su prototipo a control remoto, llamado Antelope, o Antílope, iniciaron en enero de 2022. Hasta ahora, este vehículo alcanzará una velocidad de 40 kilómetros por hora y una altitud de 13 pies.