Seleccionar página

China aspira celebrar Juegos Olímpicos de 2022 pese a la variante ómicron

Fuser News

30/11/2021
China quiere evitar que se politice el proceso de elaboración de un acuerdo de preparación ante futuras pandemias en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Jiménez

China aspira celebrar con éxito los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 a pesar de la propagación de la nueva variante ómicron del Covid-19 en el mundo, comunicó el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

Según reporta Sputnik Mundo, Lijian afirmó que confía en la experiencia china en la lucha contra el coronavirus, por lo que «estoy totalmente seguro de que los Juegos Olímpicos de Invierno se celebrarán con éxito y según el cronograma previsto», dijo en rueda de prensa.

Se tiene previsto que los Juegos Olímpicos de Pekín se realicen del 4 al 20 de febrero de 2022, y el diplomático chino destacó que el impacto de la variante ómicron en la cita deportiva traerá algunos desafíos en el campo de la prevención y el control.

Este 26 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de «preocupante» la nueva variante ómicron identificada en Sudáfrica, debido a un gran número de mutaciones que apuntan a un mayor riesgo de reinfección en comparación con otras variantes de preocupación.

Politización de las pandemias

China quiere evitar que se politice el proceso de elaboración de un acuerdo de preparación ante futuras pandemias en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró Zhao.

«Esperamos que este proceso se lleve a cabo dentro del marco de la ONU y la OMS para garantizar la participación inclusiva de los Estados miembros, evitando al mismo tiempo la politización y la estigmatización», dijo Zhao.

Del mismo modo el portavoz dejó claro que «China está abierta a cualquier esfuerzo y medida que contribuyan a reforzar la solidaridad global y coordinen las medidas de respuesta de las próximas pandemias».

Acuerdo internacional

En la reunión extraordinaria de la Asamblea Mundial de la Salud, órgano decisorio supremo de la OMS que se reúne en Ginebra entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, se discutirá la necesidad de desarrollar un acuerdo internacional de preparación ante las futuras pandemias.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, considera que de este encuentro puede surgir un «acuerdo realmente duradero e histórico» para proteger a las personas de las futuras amenazas asociadas a las pandemias.

Esta reunión extraordinaria de la OMS se celebra en el contexto del descubrimiento de la nueva variante ómicron del coronavirus detectada en Sudáfrica, la cual ha sido calificada como “preocupante» debido a su gran número de mutaciones.

 

 

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias