La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) informó recientemente que el lanzamiento de la sonda lunar Chang’e-6, se realizará en 2024.
El organismo señaló que las acciones marchan de acuerdo al cronograma previsto para la exploración que buscará recolectar muestras de “la cara oculta de la luna”, específicamente en la cuenca Aitken del Polo Sur.
La #expedición robótica Chang'e 6 de #China 🇨🇳 ha sido programada para alunizar el próximo año en la Cuenca del Polo Sur-Aitken de la #Luna. (jc)https://t.co/L445CIdGjz
— DW Español (@dw_espanol) September 30, 2023
China intenta apoyar también las comunicaciones entre esta parte de la luna y la Tierra, con el lanzamiento del nuevo satélite de retransmisión Queqiao-2, durante el primer semestre de 2024, agregó la CNSA.
Asimismo, la entidad comunicó a la agencia informativa DW que la sonda lunar Chang’e-6 llevará cargas útiles de Francia, Italia, Pakistán y la Agencia Espacial Europea, que incluyen un detector de iones negativos y otro de gas radón.
Proyección
Si esta misión logra alcanzar su objetivo, sería la primera vez en la historia que se obtengan muestras de la enigmática cara oculta de la Luna, lo que podría proporcionar una importante visión de la historia del satélite natural.
La Chang’e 5, última sonda lunar china, realizó un exitoso viaje en 2020, recolectando mil 731 gramos de muestras de terreno lunar.
The China National #Space Administration (CNSA) is offering opportunities for international cooperation on payloads that will piggyback on the country's Chang'e-8 #lunar exploration mission, slated for launch around 2028.
The Chang'e-8 mission is open to all countries and… pic.twitter.com/EGY6w8PXDO
— China News 中国新闻网 (@Echinanews) October 3, 2023