Tras el paso del destructor de misiles guiados estadounidense USS Ralph Johnson y la fragata canadiense HMCS Ottawa por el estrecho de Taiwán, el Ejército chino advirtió que se mantiene en estado de alerta para proteger con firmeza la soberanía y la seguridad de la nación.
El portavoz del Mando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación de China, Shi Yi, dijo este sábado que el comando siguió y vigiló el paso de los buques con el objetivo de mantener la paz y la estabilidad en la región, según cita China Daily.
Shi afirmó que “el Mando del Teatro Oriental ordenó a las fuerzas navales y aéreas seguir y vigilar todo el proceso y manejar la situación de acuerdo a las leyes y regulaciones”.
Además, el vocero advirtió que las tropas chinas permanecen en estado de alerta para proteger con firmeza la soberanía y la seguridad nacionales, así como para mantener la paz y la estabilidad de la región.
En abril pasado, la Marina estadounidense atravesó con buque destructor de misiles guiados USS Milius el estrecho de Taiwán, acción calificada de «tránsito rutinario», en medio de las tensiones en la región y una semana después de que el Ejército chino finalizase maniobras militares cerca de la isla.
Las autoridades señalaron en el momento, que la Marina china organizó tropas para vigilar y controlar las operaciones de paso del buque destructor estadounidense.
En junio, el ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, reiteró la postura de Beijing sobre sus intereses y preocupaciones principales, incluida la problemática de Taiwán. Añadiendo que las relaciones entre las dos economías más grandes del mundo se encuentran “en su punto más bajo”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (USDT) anunció que la secretaria Janet Yellen visitaría Beijing en julio para reunirse con altos funcionarios de China, en medio de tensiones entre ambos países avivadas por el apoyo a Taiwán y las restricciones para frenar el avance del gigante asiático.
La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó que las reuniones mantenidas con altos funcionarios chinos fueron «directas» y «productivas», contribuyendo a estabilizar la relación, a menudo inestable, entre las superpotencias.