Seleccionar página

China acusa a Filipinas de invadir su zona marítima exclusiva

Fuser News

18/11/2021
China tiene disputas territoriales relativas a varias islas del mar de la China Meridional con importantes reservas de hidrocarburos: el archipiélago Xisha (islas Paracelso), las islas Nansha (Spratly) y la isla de Huanyang (arrecife de Scarborough).

Jiménez

Redacción Fuser News con información de Sputnik

China acusó a Filipinas de invadir su zona marítima luego de que dos barcos de carga se adentraran esta semana en las aguas cercanas al archipiélago de Nansha (Spratly), que China considera su territorio.

Así lo informó el portavoz de Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, en rueda de prensa, donde agregó que «los barcos guardacostas chinos conforme a la ley cumplieron su obligación de proteger la soberanía de China y el orden marítimo».

Entretanto, el canal de televisión CNN Philippines informó que barcos guardacostas de China bloquearon y dispararon con cañones de agua contra dos embarcaciones filipinas que transportaban víveres a un grupo de militares en una isla en el mar de China Meridional.

Relaciones tensas

El ministro de Exteriores de Filipinas, Teodoro Locsin Jr., confirmó que nadie resultó herido, pero los barcos de suministro tuvieron que abortar su misión, y denunció que la respuesta de China podría amenazar la relación entre Pekín y Manila.

China tiene disputas territoriales relativas a varias islas del mar de la China Meridional con importantes reservas de hidrocarburos: el archipiélago Xisha (islas Paracelso), las islas Nansha (Spratly) y la isla de Huanyang (arrecife de Scarborough).

En ese conflicto están involucrados en uno u otro grado Vietnam, Brunei, Malasia y Filipinas.

 

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China avanza en la recuperación de cinco osos panda que han vivido en zoológicos de Estados Unidos (EE.UU.) durante décadas, en una decisión que no tiene carácter político según han afirmado varios países. De acuerdo al portal Bloomberg, a principios de diciembre...

Quiero recibir las noticias