Leopoldo López, fue confrontado por ciudadanos chilenos que en rechazo a su visita al país austral le increparon bajo el grito de “asesino”.
López quien se encuentra prófugo de la justicia venezolana, ha sido el principal promotor de las agendas violentas de “La Salida” en 2014 y las “guarimbas” de 2017 que dejaron saldos mortales de 43 venezolanos asesinados y otro poco más de centenar respectivamente.
En video posteado en las redes sociales se observa cuando un ciudadano chileno, visiblemente indignado ante la presencia de este personaje vinculado al autodenominado “gobierno interino”, le tilda de asesino, ante lo cual uno de los acompañantes de López le amenaza, obteniendo como respuesta del chileno, un acercamiento hacia López para señalarle de “asesino”.
#ULTIMAHORA "ASESINO" así reciben al prófugo de la justicia venezolana, Leopoldo López, quien cumple una agenda de conspiración contra Venezuela en Chile. pic.twitter.com/gYO9yrqBIR
— Michel Caballero Palma (@MichelCaballero) December 7, 2021
Desde el pasado 5 de diciembre, Leopoldo López se encuentra en Chile cumpliendo una agenda de foros, entrevistas y conversaciones donde la principal temática ha sido el ataque al proceso constituyente chileno y al candidato Gabriel Boric.
«Cuando se presentó una asamblea constituyente como la solución para todos los problemas, la constituyente venía a solucionar el problema de la vivienda, de la integración, de la desigualdad, de la economía, del agua potable, de la pobreza y realmente la constituyente fue un caballo de Troya para socavar la democracia desde adentro, para reventar las instituciones, el Estado de Derecho», son algunos de los señalamientos hechos por López, actitud que ha despertado el rechazo de la clase política chilena que consideran estas palabras como una injerencia a la política interna de la nación austral.
Entretanto, al referirse a Boric lo ha señalado de “tener cercanías con el proyecto continental que representa Nicolás Maduro” y centra sus ataques en el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, organizaciones progresistas a las que acusa de promover “regímenes totalitarios”, calificativo con el que López adjetiva a los Gobiernos de corte popular alejados del neoliberalismo.