Seleccionar página

Chile confirma primer caso humano de gripe aviar

Fuser News

30/03/2023
El Instituto de Salud Pública (ISP) del país austral confirmó que se trata de influenza aviar e investiga la fuente de contacto, así como la existencia de otros afectados en el entorno del paciente.

Jiménez

Este miércoles, el Ministerio de Salud de Chile (Minsal) confirmó su primer caso humano de gripe aviar H5N1 en el norte del país, un hombre de 53 años afectado por un cuadro grave de influenza y quien actualmente está hospitalizado.

Un comunicado difundido a la prensa por el ente gubernamental precisó que “el paciente se encuentra estable dentro de su gravedad”.

“Se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó que se trata de influenza aviar”, indicó el Minsal.

Por su parte, el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que se trata de influenza aviar e investiga la fuente de contacto, así como la existencia de otros afectados en el entorno del paciente.

Cómo se transmite

El virus H5N1 o «gripe aviar» es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, pero «se desconocen casos de contagios de humano a humano», indicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Con este primer caso registrado, el Ministerio de Salud reiteró su llamado a la ciudadanía a no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos.

También instó a los trabajadores agrícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes y a vacunarse contra la influenza estacional.

Casos recientes en granjas industriales hicieron que el gobierno chileno detuviera las exportaciones de aves de corral. También se han detectado casos industriales en Argentina; pero Brasil, el mayor exportador mundial de aves de corral, se mantiene libre del contagio.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China recupera osos panda que estaban en zoológicos de EE.UU.

China avanza en la recuperación de cinco osos panda que han vivido en zoológicos de Estados Unidos (EE.UU.) durante décadas, en una decisión que no tiene carácter político según han afirmado varios países. De acuerdo al portal Bloomberg, a principios de diciembre...

Quiero recibir las noticias