Este miércoles, el Ministerio de Salud de Chile (Minsal) confirmó su primer caso humano de gripe aviar H5N1 en el norte del país, un hombre de 53 años afectado por un cuadro grave de influenza y quien actualmente está hospitalizado.
Un comunicado difundido a la prensa por el ente gubernamental precisó que “el paciente se encuentra estable dentro de su gravedad”.
“Se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó que se trata de influenza aviar”, indicó el Minsal.
🔸 Durante esta jornada, la ministra @ximenaguilera entregó detalles sobre la identificación del primer caso de contagio humano de #InfluenzaAviar detectado en el país.
➡️ Conoce más información en palabras de nuestra autoridad. pic.twitter.com/Y224hYMhBd
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 30, 2023
Por su parte, el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que se trata de influenza aviar e investiga la fuente de contacto, así como la existencia de otros afectados en el entorno del paciente.
Informe Diario #COVID_19 – 30 de marzo
🔸 2.188 casos nuevos
🔸 5.381 casos activos
🔸 30 fallecidos registrados (61.020 en total)
🔸 9,42% positividad nacional
🔸 21.545 exámenes 24 hrs (49.009.489 en total)
🔸 288 camas críticas disponibles▶ https://t.co/LcEdhpEcQL pic.twitter.com/PggCq7ZtaE
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 30, 2023
Cómo se transmite
El virus H5N1 o «gripe aviar» es un virus que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos al ser humano, pero «se desconocen casos de contagios de humano a humano», indicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Con este primer caso registrado, el Ministerio de Salud reiteró su llamado a la ciudadanía a no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos.
También instó a los trabajadores agrícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes y a vacunarse contra la influenza estacional.
"No se ha detectado transmisión de persona a persona, sin embargo, los sistemas de salud están muy alertas y estamos en constante seguimiento del desarrollo de este virus de la #InfluenzaAviar".
🗣️ Ministra @ximenaguilera en entrevista con @CNNChile pic.twitter.com/zZSNvCRuPg
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 30, 2023
Casos recientes en granjas industriales hicieron que el gobierno chileno detuviera las exportaciones de aves de corral. También se han detectado casos industriales en Argentina; pero Brasil, el mayor exportador mundial de aves de corral, se mantiene libre del contagio.