Seleccionar página

Chile anuncia cambios en los protocolos de salida y arribo al país

Fuser News

16/11/2021
Daza señaló que los que deseen pisar suelo chileno y sean mayores de los dos años de edad, tendrán que presentar una prueba de PCR negativa realizada en el país de proveniencia, medida la cual aplicará tanto para chilenos o extranjeros residentes, como para extranjeros no residentes.

Castro

Redacción Fuser News con información de Telesur

La subsecretaria de Salud de Chile, Paula Daza, informó este lunes sobre nuevos cambios en los protocolos de viaje de ese país, entre los que se incluyen la eliminación de las restricciones para salir de la nación, modificaciones que según explicó, entrarán en vigencia a partir del próximo 1 de diciembre.

Daza detalló que estarán habilitados los aeropuertos de Santiago, Inique, Antofagasta y Punta Arenas, así como los pasos terrestres de Chacalluta, Colchane y Pino Hachado, como parte del plan que promueve el Gobierno chileno para el regreso a la nueva normalidad.

La subsecretaria expuso que todos los chilenos, extranjeros y residentes podrán arribar al país por los pasos habilitados, así como los extranjeros no residentes con sus vacunas validadas previamente por el Ministerio de Salud, o cumplan algún requisito excepcional de los planteados en el decreto 102 del Ministerio del Interior de la nación.

Respecto a los infantes, la funcionaria subrayó que todos los niños menores de seis años “sin importar su nacionalidad o estado de vacunación” podrán llegar a territorio chileno a partir del propio 1 de diciembre.

De igual forma, Daza señaló que los que deseen pisar suelo chileno y sean mayores de los dos años de edad, tendrán que presentar una prueba de PCR negativa realizada en el país de proveniencia, medida la cual aplicará tanto para chilenos o extranjeros residentes, como para extranjeros no residentes.

Seguro médico superior a 30 mil dólares

Daza, indicó que los foráneos no residentes tendrán además que contar con una declaración jurada, un seguro superior a los 30.000 dólares que cubra cualquier afección relacionada con la Covid-19, y la validación de sus vacunas por parte del Ministerio de Salud del país andino.

En relación a las medidas de aislamiento se eximirán de testeo y aislamiento a su entrada al país a toda persona que intente ingresar y presente una dosis de refuerzo aplicada en los últimos seis meses antes del viaje y, además, esta esté “registrada y validada en su pase de movilidad”.

Deberán testearse y aislarse aquellos que tengan pase de movilidad, pero no hayan recibido su dosis de refuerzo además de las personas que no tienen sus vacunas validadas, aunque para este último caso, a diferencia del primero, la cuarentena se extiende por cinco días, independientemente del resultado de la prueba.

El promedio de contagios al nuevo coronavirus en Chile en la última semana supera los 2.400, y evidencia una tendencia a continuar subiendo en las próximas fechas.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Salvador Allende, la Vía Chilena Al Socialismo

Salvador Allende, la Vía Chilena Al Socialismo

El pasado 11 de septiembre, se cumplieron 50 años del golpe de estado y asesinato del “Compañero Presidente”, Salvador Allende, quien fue un Presidente electo democráticamente, derrocado mediante una criminal operación de saboteo y desestabilización política y...

Arrestan a sacerdote por abuso sexual en España

Arrestan a sacerdote por abuso sexual en España

La Policía Nacional de España arrestó a un sacerdote católico en el municipio costero Vélez-Málaga de Andalucía, por presuntos abusos sexuales contra cuatro mujeres, a las cuales sedó y grabó. El clérigo de 34 años vivía en pareja con una mujer en Melilla, ciudad...

Quiero recibir las noticias