Seleccionar página

Chevron envía dos buques petroleros a Venezuela

Fuser News

30/12/2022
Chevron envía dos buques petroleros a Venezuela
Esta licencia que es uno de los primeros pasos de Washington para aliviar las sanciones al país, permitirá reabrir el flujo de petróleo cerrado por las medidas unilaterales impuestas por el Gobierno de EE.UU.

Castro

La multinacional estadounidense Chevron Corp, envío dos buques petroleros a Venezuela como parte del primer cargamento de crudo destinado a Estados Unidos (EE.UU.) en casi cuatro años.

Según agencias internacionales los petroleros estadounidenses se acercaban este viernes a aguas venezolanas. Mientras que a principios del próximo mes, llegará a la nación suramericana un segundo camión cisterna con un cargamento de diluyentes para una empresa conjunta petrolera de Chevron.

Chevron fue autorizada por el Gobierno estadounidense en noviembre, a asumir un papel más amplio con una licencia de 6 meses, en cuatro empresas conjuntas petroleras venezolanas, que producen, procesan y exportan crudo, y que llevan su petróleo a la nación norteamericana, según reveló una fuente cercana.

“El petrolero con bandera de las Bahamas, Caribbean Voyager, está listo para cargar petróleo venezolano para exportarlo a Estados Unidos en los próximos días, mientras que el UACC Eagle, con bandera de las Islas Marshall, navegará hacia el puerto petrolero de Jose en Venezuela, a los fines de descargar nafta para la empresa conjunta Petropiar”, detalló el portavoz.

Esta licencia que es uno de los primeros pasos de Washington para aliviar las sanciones al país, permitirá reabrir el flujo de petróleo cerrado por las medidas unilaterales impuestas por el Gobierno de EE.UU. Además, esta medida tiene la intención que el Gobierno venezolano trabaje con los líderes de la oposición, en una elección presidencial a fines de 2023.

Una mayor relajación de las sanciones petroleras venezolanas, podría venir con la reincorporación de los candidatos políticos y observadores electorales excluidos, según dijeron los funcionarios estadounidenses.

A principios de diciembre, el Gobierno de Venezuela a través de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) llevó a cabo la firma de una series de contratos con Chevron, para continuar con las actividades productivas del sector energético.

El pasado 26 de noviembre, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro emitió la Licencia General 41 que autoriza la reanudación de operaciones limitadas de extracción de recursos naturales.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias