Seleccionar página

Cedeao opta por intervención militar si «opciones pacíficas fracasan» en Níger

Fuser News

18/08/2023
Cedeao anuncia intervención en Níger si líderes golpistas no renuncian en los próximos días
El bloque regional anunció para este sábado el traslado de delegación diplomática de la Cedeao a Níger.

Raymar

Tras dos días de reuniones en la capital de Ghana, Accra, los jefes militares de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) aseguraron este viernes que optarán por una intervención militar en Níger si «las opciones pacíficas fracasan”.

Los líderes de la organización africana manifestaron estar listos para actuar en lo que calificaron como intervención militar «quirúrgica” contra la junta golpista en la nación africana.

«Si todas las opciones pacíficas fracasan, optaremos por la opción militar, que será quirúrgica y de corta duración”, dijo el comisionado de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad del bloque, Abdel-Fatau Musah, al término del encuentro.

El funcionario garantizó que la Cedeao seguirá abogando por la diplomacia para restaurar el orden constitucional en Níger.

«La Cedeao es una organización basada en reglas. Todo lo que estamos haciendo es asegurarnos de que Níger, un país hermano, vuelva a tener un gobierno basado en las reglas», indicó Musah.

«Estamos listos para intervenir desde el momento en que se dé la orden”, agregó y aseguró que todos los países presentes en las conversaciones confirmaron su participación en la operación.

Decisión

Por otra parte, anunciaron para este sábado el traslado de delegación diplomática de la Cedeao a Níger para negociar con los miembros de la junta militar.

Precisaron que ya decidieron el día de despliegue de sus tropas, sin embargo, no dieron a conocer la fecha elegida.

Segundo encuentro 

Con esta recién culminada reunión en Ghana, se completó la segunda reunión de los jefes militares de la Cedeao desde el golpe en Níger.

En esta nueva convocatoria participaron los jefes de Estado Mayor de Nigeria, Ghana, Costa de Marfil, Senegal, Togo, Benín, Sierra Leona, Liberia y Gambia, mientras que Cabo Verde y Guinea-Bisáu no enviaron representación, junto a Níger, Burkina Faso, Mali y Guinea-Conakri, países donde también hubo golpes de Estado entre 2020 y 2022 y que han manifestado su rechazo al uso de la fuerza.

El golpe de Estado de Níger fue encabezado el pasado 26 de julio por el autodenominado Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), que anunció la destitución del presidente Mohamed Bazoum y la suspensión de la Constitución.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Sismo de magnitud 6.6 sacude Filipinas

Sismo de magnitud 6.6 sacude Filipinas

Un sismo de magnitud 6.6 en la escala de Richter sacudió este martes la provincia de Davao Occidental, ubicada al sur de Filipinas.   De acuerdo con el  Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (PHIVOLCS por sus siglas en inglés), a las 09:39 hora...

Quiero recibir las noticias