La presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de Argentina, Carolina Gaillard, enumeró los 14 expedientes con acusaciones que pesan sobre los magistrados de la Corte Suprema, para tratar de corregir el desempeño de los jueces, entre los que se encuentran el abogado Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
La Comisión parlamentaria analizará los pedidos de destitución contra los jueces de la Corte Suprema, incluso aunque alguno sea desistido por quienes hayan hecho la denuncia original.
Sobre Rosenkrantz y Rosatti pesa la acusación general por «mal desempeño», así como denuncias por genocidios, de acuerdo con lo establecido en el artículo 53 de la Constitución Nacional, a todos los miembros del tribunal.
Según la oposición, basada en el contenido de sentencias, la lista de casos muestra que no solo están en juego fallos, sino cuestiones de administración y que, incluso, en las decisiones supremas la clave son los efectos institucionales que generan.
El impacto del «2X1»
Por el fallo con que la Corte benefició al fallecido represor Luis Muiña con el «2×1» hay pedidos de destitución contra Rosenkrantz, arquitecto de esa decisión, Rosatti, que firmó junto con él, y la exjueza Elena Highton de Nolasco.
Muiña tuvo dos condenas por secuestros, torturas, desapariciones y homicidio en el Hospital Posadas, donde funcionó un centro clandestino de detención. El fallo era una toma de posición del alto tribunal que podía favorecer a otros genocidas.
Consejo de la Magistratura
La decisión que modificó la composición del Consejo de la Magistratura (al declarar inconstitucional la que llevaba 15 años vigente) está presente en al menos tres denuncias.
La senadora del Frente de Todos (FDT), Juliana Di Tulio, señaló que con una sentencia se puso en vigencia una ley derogada para que el organismo tuviera 20 miembros y quedara incluido el presidente supremo Rosatti, como titular del Consejo. De ahí sostuvo que se derivan «inmoralidad», «incumplimiento de deberes», la atribución de funciones legislativas y el desconocimiento de la Constitución.
Clientelismo, federalismo y chats
El conflicto de intereses arropa a Rosenkrantz, quien al firmar fallos donde eran parte sus viejos clientes fue denunciado por la Asociación de Juristas en 25 casos.
Los cuatro supremos actuales tienen pedido de destitución por el FDT por la medida cautelar a favor del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, con la que ordenaron pagarle 2,95% de fondos coparticipables destinados a seguridad (traspaso policial) sin explicar ese cálculo.