Redacción Fuser News con información de Telesur
Centenares de personas se incorporaron a la caravana internacional de migrantes que avanza por el estado de Chiapas, al sur de México.
De acuerdo a las estimaciones esta caravana a la que se han sumado migrantes de caravanas anteriores varados en poblados de Chiapas, ronda los 5.000 integrantes.
Según el representante del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, en cada localidad se suman unas 300 personas y con el grupo viajan más de 1.250 menores de edad, unas 100 mujeres embarazadas y ancianos.
Primer destino la capital mexicana
Los migrantes buscan llegar inicialmente a Ciudad de México, donde esperan hallar respuesta a sus pedidos de refugio, para luego determinar si se asientan en el norte de México o intentan ingresar a Estados Unidos.
Este jueves debieron pernoctar en Escuintla, donde descansaron y recibieron alimentos y medicamentos por parte de la comunidad. También fueron atendidos por la Cruz Roja, pues muchos sufren lesiones en los pies y el malestar propio de la deshidratación y los golpes de calor.
Migrantes entrevistados por medios locales dijeron que durante el avance hacia Escuintla no vieron la presencia de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) o la Guardia Nacional.
La caravana, la quinta formada este año, también es denominada Marcha por la Paz, la Justicia y por la Libertad de los Migrantes. En su mayoría, los caravanistas provienen de naciones centroamericanas, que abandonaron para dejar atrás la pobreza, el desempleo, la violencia y los conflictos políticos.