Seleccionar página

Canciller Yván Gil llamó a derrotar el neofascismo en Latinoamérica

Fuser News

18/02/2023
El canciller de Venezuela, Yván Gil, llamó a consolidar la unión de las fuerzas progresistas para derrotar el neofascismo en Latinoamérica.
El canciller participó en un encuentro con movimientos sociales y grupos de solidaridad con Venezuela en la sede diplomática de Bolivia, en el cual advirtió que la activación de fuerzas fascistas es “más peligrosa” que los llamados “golpes blandos” que han derrocado gobiernos en Paraguay, Brasil y Perú.

Jiménez

Desde Bolivia, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo un llamado a consolidar la unión de las fuerzas progresistas para derrotar el neofascismo en Latinoamérica, a la luz de lo ocurrido hace mes y medio con la toma y vandalización de las sedes de los poderes públicos en Brasil.

El canciller participó este viernes en un encuentro con movimientos sociales y grupos de solidaridad con Venezuela en la sede diplomática de Bolivia, en el cual advirtió que la actual fase de activación de fuerzas fascistas es “más peligrosa” que los llamados “golpes blandos” que han derrocado gobiernos en Paraguay, Brasil y Perú a través de sus respectivos parlamentos.

Gil enfatizó que “nos corresponde detener ese fascismo, porque está desatado. Está planteada una lucha de las fuerzas democráticas, revolucionarias, populares, contra el fascismo aliado con sectores de la derecha extrema”.

Unidad contra el imperialismo

Durante el encuentro, el ministro Gil apuntó que la unidad permitirá enfrentar esta nueva fase de agresión del imperialismo norteamericano y su Doctrina Monroe, que cumplirá 200 años este 2023 y que siguen aplicando. “Cada paso, cada acción, debe ser para derrotar definitivamente el imperialismo, que es la causa de todos los males que padecen nuestros pueblos”, exhortó.

Gil recalcó que la lucha de Venezuela no es por consolidar una opción de poder en el país, sino por transformar un modelo que ha sido explotador y expoliador en nuestra América.

Rescate de banderas revolucionarias

Gil recordó que, al momento de la elección del presidente Hugo Chávez e inicio de la Revolución Bolivariana en 1999, en el continente “se habían arriado todas las banderas de lucha y el único que se mantenía combatiendo era el comandante Fidel Castro en Cuba, el padre de todas las luchas revolucionarias y antiimperialistas de la era moderna”.

El diplomático venezolano recordó que Chávez encontró una América Latina dividida, fraccionada, explotada, y lista para aprobar el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), que es la concreción en la práctica de la Doctrina Monroe.

Sin embargo, el proyecto imperialista fue derrotado por los movimientos sociales progresistas en la célebre Cumbre de las Américas de Mar de Plata (Argentina, 2005), donde surgió la idea de construir una ruta alternativa, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

El canciller venezolano destacó también la creación de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como un mecanismo de integración nuestramericana conformado por 33 países, desde México a la Argentina, incluyendo al Caribe, en contraposición a la Organización de Estados Americanos (OEA), mecanismo creado bajo la Doctrina Monroe.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Messi firmará con el Inter de Miami

Messi firmará con el Inter de Miami

El actual campeón del mundo y exdelantero del París Saint-Germain (PSG), Lionel Messi, firmará en las próximas horas con el Inter de Miami, poniendo fin a los rumores de un posible retorno al Fútbol Club Barcelona (BFC). De acuerdo con Fabrizio Romano, el equipo saudí...

Quiero recibir las noticias