Seleccionar página

Canadá: primer país en etiquetar como “veneno” cada cigarrillo

Fuser News

31/05/2023
Canadá será el primer país del mundo en etiquetar cigarrillos individuales con la siguiente advertencia: “veneno en cada bocanada”,
Otros mensajes, escritos en inglés y francés, son: "el humo del tabaco daña a los niños" y "los cigarrillos causan impotencia". Los cigarrillos de tamaño “king” serán los primeros en llevar las advertencias y se venderán en las tiendas a fines de julio de 2024, seguidos de los cigarrillos de tamaño regular y los cigarros pequeños con papel y tubos a finales de abril de 2025.

Jiménez

Canadá será el primer país del mundo en etiquetar cigarrillos individuales con la siguiente advertencia: “veneno en cada bocanada”, en el marco de las nuevas restricciones que entrarán en vigencia a partir del 1 de agosto con la intención de ayudar a las personas a dejar el hábito de fumar.

Otros mensajes, escritos en inglés y francés, son: «el humo del tabaco daña a los niños» y «los cigarrillos causan impotencia».

Los cigarrillos de tamaño “king” serán los primeros en llevar las advertencias y se venderán en las tiendas a fines de julio de 2024, seguidos de los cigarrillos de tamaño regular y los cigarros pequeños con papel y tubos a finales de abril de 2025, precisó AP.

https://twitter.com/WHO/status/1663666846828994561

Meta: reducir el consumo

Desde 1987, el 31 de mayo fue instituido como el Día Mundial sin Tabaco por la Asamblea Mundial de la Salud para concientizar a la población sobre los peligros que representa para el organismo del consumo habitual del tabaco y sus derivados, así como las prácticas de las empresas tabacaleras.

La medida fue anunciada este miércoles por Health Canada, y la ministra de Salud Mental y Adicciones, Carolyn Bennett, dijo en un comunicado que “este paso audaz hará que los mensajes de advertencia de salud sean prácticamente inevitables”.

La declaración señaló que 48 mil canadienses mueren cada año debido al consumo de cigarrillos, mientras que la Sociedad Canadiense del Cáncer consideró que la iniciativa reducirá el tabaquismo y el atractivo de los cigarrillos, previniendo así el cáncer y otras enfermedades.

El organismo gubernamental dijo que la estrategia tiene como objetivo reducir el consumo de tabaco por debajo del 5% para 2035. Las nuevas regulaciones también fortalecen las imágenes gráficas relacionadas con la salud que se muestran en los paquetes de tabaco.

Rob Cunningham, analista principal de políticas de la Sociedad Canadiense del Cáncer, dijo que Canadá tendrá “el mejor sistema de alerta sanitaria del tabaco en el mundo”.

Desde hace 50 años, Canadá viene implementando las advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos, y actualmente está prohibida la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco. En 2021 se convirtió en el primer país en exigir a las empresas tabacaleras que incluyan advertencias gráficas en el exterior de los paquetes de cigarrillos e incluyan insertos con mensajes de salud.

Otras iniciativas

El 15 de enero, México implementó una prohibición fumar en espacios públicos como oficinas, restaurantes, hoteles, parques, playas, mientras que los vendedores no podrán mostrar publicidad alusiva al cigarrillo.

A finales de 2021 Nueva Zelanda anunció una iniciativa para prohibir la venta de cigarrillos a los jóvenes, argumentando que otros esfuerzos para extinguir el tabaquismo estaban tardando demasiado. Se estima que a partir de 2027 los menores de 14 años nunca podrán comprar cigarrillos.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias