Seleccionar página

Cambio climático: La humanidad en riesgo

Fuser News

30/08/2023
Cambio climático: La humanidad en riesgo
Durante agosto, se registraron incendios forestales a gran escala en Canadá, Grecia, Hawái y Perú.

Castro

Los patrones climáticos producto de la actividad humana y otros factores han cambiado y el equilibrio de la naturaleza se ha visto alterado, ocasionando fenómenos como: incendios, olas de calor, sequías y tormentas, que generan una gran emergencia global.

Durante los últimos meses todos los continentes del mundo han padecido la emergencia climática que supone grandes riesgos para la humanidad, mientras los Gobiernos reunidos en distintas Cumbres internacionales trazan estrategias para enfrentar tales efectos atmosféricos.

Escalada de incendios

Una situación preocupante es la escalada de incendios forestales en distintos países, eventos que han cobrado la vida de una cantidad importante de personas que no pudieron escapar de las llamas, pese a la ayuda de los grupos de emergencias.

Durante agosto, se registraron incendios forestales a gran escala en Canadá, Grecia, Hawái y Perú, como parte de la sequía y de las altas temperaturas presentadas en estas regiones.

En Canadá, el primer ministro Justin Trudeau activó las Fuerzas Armadas para hacer frente a los incendios forestales de rápida propagación en la Columbia Británica, mientras la provincia occidental se enfrenta a graves condiciones de sequía. Además, las autoridades impusieron el estado de emergencia para hacer frente a los riesgos de incendio.

En Grecia, la situación se agravó después que se declararan más de 50 nuevos focos en 24 horas, y el más virulento, cerca de Alejandrópolis, obligó a la evacuación del mayor hospital de esa ciudad del noreste. Las regiones de Ática, Grecia Central y Peloponeso se encuentran en alerta roja por el peligro de nuevos incendios debido a las altas temperaturas y el viento.

Asimismo, Hawái sufrió una serie de incendios forestales catalogados como “apocalípticos”. Estos eventos sin precedentes fueron avivados por los vientos del huracán Dora, a raíz de los mismos, seis personas murieron y muchas viviendas resultaron calcinadas.

En Latinoamérica, la voracidad de un incendio forestal que se desarrolló en del departamento de Apurímac, al sur del Perú, dejó un saldo preliminar de dos personas fallecidas, 11 heridos y tres desaparecidos.

Olas de Calor y sequía

Los efectos climáticos, además de los incendios, traen consigo las olas de calor con elevadas temperaturas, que aumentan el riesgo de enfermedades relacionadas con este factor atmosférico. Naciones de Europa, Asia y América han experimentado el calor extremo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que, durante 2022, más de 61.000 personas murieron por causas relacionadas con el calor en 35 países europeos durante el verano del hemisferio norte, el más caluroso jamás registrado.

 

El impacto de las altas temperaturas llegó a Francia y a toda Europa. A mediados de este mes, autoridades de Suiza alertaron sobre una nueva ola de calor en plena crisis hídrica con temperaturas que alcanzarán los 37 grados Celsius.

Los expertos advirtieron sobre una nueva etapa crítica de deshielo para los Alpes centrales, una de las zonas más impactadas con pronósticos de hasta 30 grados. También parte de África, experimenta estos cambios, Marruecos se tiñó de rojo y registra temperatura récord de 50.4°C.

A esta adversidad que vive la humanidad se suma los efectos de la sequía que genera crisis hídrica que deja los embalses secos, situación que conlleva a las autoridades a tomar duras medidas para poder abastecer a las poblaciones.

Las autoridades del Canal de Panamá anunciaron restricciones del tránsito diario durante al menos diez meses debido a la disminución considerable de agua producto de la fuerte sequía.

Entretanto, las tormentas y huracanes incrementan los efectos del cambio climático en todo el planeta. Hilary y Franklin dejaron a su paso inundaciones y otros daños en el Caribe y Estados Unidos. La más reciente, Idalia, considerada potencialmente mortal, pasó a categoría de huracán y para este miércoles se encuentra en Florida, Estados Unidos.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias