Seleccionar página

Cámara chilena rechaza despenalización del aborto

Fuser News

01/12/2021
Cámara chilena rechaza despenalización del aborto
La iniciativa había sido aprobada el pasado 28 de septiembre en el marco del Día de la Acción Global para el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito con 75 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones, sin embargo, el proyecto de ley fue rechazado y se permite la interrupción del embarazo a través de tres medidas causales.

Raymar

La Cámara de Diputados de Chile rechazó este martes el proyecto de Ley para la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, con 65 votos a favor, 62 en contra y una abstención.

La iniciativa había sido aprobada el pasado 28 de septiembre en el marco del Día de la Acción Global para el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito con 75 votos a favor, 68 en contra y dos abstenciones, sin embargo, el proyecto de ley fue rechazado y se permite la interrupción del embarazo a través de tres medidas causales.

El aborto en Chile fue despenalizado desde 2017 en caso de riesgo en la vida de la mujer; si el embarazo fue producto de una violación o si la gestación fuese inviable.

Asimismo, la propuesta requirió transformaciones y posteriormente al ser presentada en la Comisión de Mujeres, a finales de octubre donde fue votado mayoritariamente a favor, mientras que en la segunda discusión plenaria de Diputados este martes fue rechazada.

Por su parte, la socióloga Constanza Valdés tildó como lamentable el rechazo de la Cámara al proyecto de Ley, bajo argumentos “religiosos y morales” que “siguen marcando la pauta de los derechos sexuales y reproductivos”, publicó en su cuenta de Twitter.

El rechazo a la despenalización del aborto se originó en un contexto donde el candidato ultraderechista a la Presidencia, José Antonio Kast quien podría ganar las elecciones del 19 de noviembre, se pronunció a favor de la derogación de las tres causales, de acuerdo con información de Telesur.

La organización feminista Agrupación LésBIca Rompiendo el Silencio, quien entiende el feminismo desde la lucha contra todas las dominaciones, incluida contra el ascenso del Gobierno ultraderechista, manifestó su “no al avance de los fundamentalismos políticos y religiosos”.

“Luego de nuestra asamblea de activistas, decidimos combatir con nuestro voto a la ultraderecha el próximo 19 de diciembre”, detalló la organización sobre las próximas elecciones de Chile.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias