La compañía Microsoft informó este miércoles una caída masiva que afecta a millones de usuarios en todo el mundo. Los servicios con falla son los de Microsoft Teams, Exchange Online, Outlook, SharePoint Online, OneDrive for Business, Microsoft Graph.
Aunque el gigante tecnológico no reveló la cantidad de usuarios afectados por la interrupción, el sitio web de seguimiento de interrupciones Downdetector mostró más de 3.900 incidentes en India y más de 900 en Japón. Mientras que en Australia, Gran Bretaña y los Emiratos Árabes Unidos los informes de apagones también aumentaron.
We're investigating issues impacting multiple Microsoft 365 services. More info can be found in the admin center under MO502273.
— Microsoft 365 Status (@MSFT365Status) January 25, 2023
Downdetector realiza un seguimiento de las interrupciones mediante la recopilación de informes de estado de las fuentes, incluidos los errores enviados por los usuarios en su plataforma.
“Hemos identificado un posible problema de red y estamos revisando la telemetría para determinar los próximos pasos de solución de problemas”, publicó Microsoft en su cuenta Twitter.
Asimismo, un subconjunto de usuarios de la unidad de nube de Microsoft, Azure, también experimenta problemas con la plataforma. La mayoría de los usuarios no pudieron intercambiar mensajes, unirse a llamadas o usar cualquier función de la aplicación Teams.
Ante la falla en los servicios de Microsoft, muchos usuarios recurrieron a Twitter para compartir actualizaciones sobre la interrupción del servicio, con la etiqueta #MicrosoftTeams como tendencia en la red social.
Microsoft Teams, utilizado por más de 280 millones de personas en todo el mundo, forma parte integral de las operaciones diarias de empresas y escuelas, que utilizan el servicio para realizar llamadas, programar reuniones y organizar su flujo de trabajo.
Bajas ganancias
La caída se produce un día después que Microsoft informó que sus ventas solo aumentaron en un 2% en los últimos tres meses del año pasado, pero que sus ganancias bajaron en un 12%.
Esta desaceleración en las ventas significa que registró el crecimiento más bajo de la compañía en más de seis años.
Hace una semana la compañía también anunció el despido de un 5% de su fuerza laboral, es decir, unos 10.000 trabajadores.