Un estudio publicado recientemente determinó un aumento de 1.300% en el número de niños que ingieren cannabis de forma accidental en Estados Unidos (EE.UU.) en un lapso de cuatro años.
De acuerdo a la revista científica Pediatrics, poco más de 200 niños menores de cinco años fueron reportados por comer un producto de cannabis en 2017, mientras que en 2021 se registraron unos 3.050 casos de consumo accidental de marihuana en infantes.
El artículo señala un total de 7 mil casos sin fallecimientos durante el periodo estudiado, aunque alerta que estos accidentes pueden ser peligrosos en niños pequeños, en particular debido a una dosis muy alta para su bajo peso.
La investigación, que se apoya en una base de datos nacional, aboga por más prevención en el tema con los padres, así como por reglas más estrictas de empaque para estos productos.
With more states legalizing cannabis, there’s been a sharp rise in kids 5 & under eating edibles. One in 5 was hospitalized. New study by Dr Marit Tweet in @AmerAcadPeds journal. Dr Nora Volkow of @NIDAnews says this is concerning. https://t.co/3O005GLpSt
— Rhitu Chatterjee (@RhituC) January 4, 2023
Síntomas
En la mayoría de los casos, los comestibles de marihuana se presentan en forma de dulces, productos de chocolate o galletas, y de esa forma llegan a los niños, apunta la investigación.
Una 25% de los niños tuvo que ser ingresados al hospital, incluido el 8% en cuidados intensivos. Entre los síntomas provocados por el consumo de cannabis se encuentra una depresión del sistema nervioso central (incluido el coma), taquicardia (latidos cardíacos anormalmente rápidos) y vómitos, los cuales pueden ser tratados con la administración de medicamentos por vía intravenosa.
Legalización
El alza en el número de estas intoxicaciones «se considera asociado con un aumento en el número de estados que permiten el uso recreativo de cannabis en adultos», indicó el estudio.
Para el año 2017, el consumo de marihuana con fines recreativos era autorizado en solo ocho estados, mientras que para mayo del año pasado ya era legal en 18 estados.
La pandemia de Covid-19 también puede haber influido en el incremento de estos casos, ya que los niños se quedaron más en casa y, por lo tanto, tuvieron más oportunidades de estar expuestos a estos productos.
Piden mejor etiquetado
«Lo ideal es que estos productos se conserven en un lugar desconocido para el niño, y en un recipiente bien cerrado», de ser posible fuera de la cocina para estar alejados de otros alimentos, aconsejan los investigadores.
También piden que estos productos se vendan en envases opacos, difíciles de abrir para los niños, con un mensaje de advertencia y el número telefónico del centro nacional de toxicología. Algunos estados, incluido California, ya han implementado esas medidas, pero en EE.UU. no existe una ley a escala nacional.
New @AmerAcadPeds analysis shows a dramatic increase in poison control cases of kids eating #cannabis edibles. We must do more to protect our loved ones. Learn more below & see what we’re doing to help at https://t.co/I64aCJmOuXhttps://t.co/ee3DYOYqVE
— National Consumers League (@ncl_tweets) January 3, 2023