Los letales incendios que azotaron la isla de Maui en Hawái, Estados Unidos (EEUU), dejando más de 100 muertos y 300 desaparecidos, fueron provocados por cables sin aislar y postes de madera obsoletos que no pudieron resistir los vientos provocados por el huracán Dora.
Varios expertos en infraestructura y la agencia AP analizaron videos e imágenes del desastre, donde se vio cómo los postes eléctricos de la compañía Hawaiian Electric Co. se derrumbaron arrojando cables sin aislar sobre la hierba seca, lo que provocó chispas y la ignición. Esta versión también se confirma por las imágenes del servicio Google Street View, que muestran los cables sin protección.
La mayoría de los 60.000 postes eléctricos de la empresa son de madera, porque fueron construidos según un estándar de los años sesenta, estaban inclinados y cerca del final de su vida útil prevista. Tampoco cumplían el estándar nacional de 2002, según el cual los componentes clave de la red eléctrica de Hawái podían soportar vientos de 105 millas por hora.
More than two weeks after three wildfires on Maui killed at least 115 people and left 1,100 more unaccounted-for, some residents of still-standing buildings have returned, making do without running water and electricity and with limited access to food. https://t.co/3ETILa4rf3
— NBC News (@NBCNews) August 24, 2023
“Otras prioridades”
Una presentación de 2019 decía que se había retrasado en el reemplazo de los viejos postes de madera debido a otras prioridades y advirtió sobre un “grave peligro público” si “fallaban”.
Por su parte, la compañía dijo en un comunicado que ha “reconocido desde hace tiempo las amenazas únicas” del cambio climático y ha gastado 950 millones de dólares en mejorar la red, con el “reemplazo de más de 12.500 postes y estructuras desde 2018 y la poda y remoción de árboles a lo largo de aproximadamente 2.500 millas lineales cada año en promedio”. La empresa no aclaró si las líneas eléctricas que colapsaron en los primeros momentos del incendio estaban desnudas.
Jennifer Potter, ex integrante de la Comisión de Servicios Públicos de Hawái y habitante de Lahaina, confirmó que muchos de los postes de Maui estaban en malas condiciones, y los turistas se habían percatado de su inclinación. “La infraestructura simplemente no era lo suficientemente fuerte para este tipo de tormenta de viento (…) La infraestructura en sí simplemente está comprometida”, dijo.
Maui County sues power company, says utility did not turn off electricity during deadly wildfires https://t.co/xB9R7mEHtC
— The Globe and Mail (@globeandmail) August 25, 2023
Demandas
John Morgan es un abogado de Florida que vive a tiempo parcial en Maui. “Podía mirar los postes de energía. Eran flacos, se inclinaban, se inclinaban. Se fue la luz todo el tiempo”. Su firma está demandando a Hawaiian Electric en nombre de una persona y hablando con muchas más para que se unan. El fuego se produjo a 500 metros de su casa.
La empresa enfrenta una serie de demandas a raíz del incendio, por no cortar el suministro eléctrico en medio de advertencias de fuertes vientos y mantenerlo encendido incluso cuando decenas de postes comenzaron a caer. El condado de Maui demandó a Hawaiian Electric el 24 de agosto.
Los abogados planean inspeccionar algunos equipos eléctricos de un vecindario donde se cree que se originó el incendio la próxima semana, según una orden judicial, pero lo harán en un almacén. La empresa de servicios públicos desmontó los postes quemados y retiró los cables caídos del lugar.
90% of customers have electricity as HECO works to restore power after Maui wildfires. Hawaiian Electric (HECO) is utilizing mobile substations, repairing transmission lines, and replacing poles to restore power to customers affected by the Maui wildfire https://t.co/kiBF8qlju7 pic.twitter.com/A7UhTU9Edn
— POWERGRID International (@powergridintl) August 24, 2023
Dinero y prevención
Paul Starita, de la firma californiana Singleton Schreiber, es asesor de tres de las demandas, y dijo a AP que “todo se reduce al dinero. Podrían decir, bueno, lleva mucho tiempo completar el proceso de obtención de permisos o lo que sea. Bien, empieza antes. Quiero decir, las vidas de las personas están en juego. Eres responsable. Gasta el dinero, haz tu trabajo”.
Tony Takitani, abogado nacido y criado en Maui, está trabajando con Morgan en el litigio, y afirmó que, en sus 68 años allí, el clima se está volviendo cada vez más seco. Dijo que lo que pasó en la isla es tan horrible que es difícil hablar de ello. Pero sí cree que obligará a realizar mejoras en la red.
“Creo que esto fue causado por la combinación de lo que está sucediendo en nuestra Tierra y que la gente no está adecuadamente preparada para ello. Por vivir aquí, por los videos que he visto de postes cayendo e incendios, parece algo obvio”.
Maui officials will air updates on local radio stations at 9 a.m., 12 p.m. and 3 p.m. local time each day, in addition to information shared on the county’s website. The wildfires have left almost 11,000 people on Maui without electricity. https://t.co/e69z8NwBhd
— The Washington Post (@washingtonpost) August 11, 2023