Seleccionar página

Cabello sobre desfalco a Monómeros: van a tener que pagar

Fuser News

22/08/2022
Cabello sobre desfalcó a Monómeros: van a tener que pagar
Cabello recordó además los daños a la Embajada y consulados venezolanos en Colombia bajo la dirección del exdiputado Juan Guaidó.

Raymar

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió a los recientes anuncios del Gobierno colombiano de Gustavo Petro en torno a Monómeros y auguró que la justicia actuará contra quienes tomaron el control de la empresa de manera ilegal y con el apoyo del expresidente Iván Duque.

«Me da la impresión que la justicia colombiana va a actuar sobre el caso Monómeros, les llegará el brazo de la justicia, toda esa gente va a tener que pagar”, apuntó el dirigente en rueda de prensa ofrecida este lunes.

Apuntó que entre los “desastres” que asegura cometieron la oposición venezolana bajo la dirección del exdiputado Juan Guaidó fue la destrucción de la embajada y los consulados venezolanos en territorio neogranadino.

“Ahí está el escándalo armado de Monómeros, se la robaron, pero quien quiera más vaya a ver cómo dejaron la embajada y los consulados”, dijo al tiempo que ratificó la disposición por parte del Gobierno para el diálogo.

Al respecto, cuestionó a los sectores extremistas que vocean su “disposición” al diálogo mientras mantienes acciones hostiles contra el país y la población venezolana.

“Mientras la derecha pide sanciones, pide bloqueo, dicen estar listos para ir a México a reanudar el diálogo; eso ya nosotros lo vivimos aquí. Recuerden Plaza Altamira y el diálogo donde estaba el Sr. Gaviria. ‘Nosotros estamos listos’ dicen ellos, pero sigue conspirando contra nuestro país”.

Poder Popular

Por otra parte, Cabello ofreció una evaluación cualitativa y cuantitativa de las jornadas para renovar los liderazgos en las comunidades, al tiempo que destacó que esta convocatoria se ejecutó bajo “la particularidad que se inicia desde las bases”, en un proceso de promoción colectiva y no desde la “autopromoción”.

Precisó la realización de 266 mil 927 asambleas en los 24 estados del país, en los 335 municipios, 1.142 parroquias, las 14.310 UBCH registradas y 46.551 comunidades donde participaron “militantes, simpatizantes y amigos del PSUV”.

Jefe de Comunidad

El primer Vicepresidente del PSUV recordó que este sábado a las 2:00 de la tarde se realizarán las asambleas para elegir al jefe de cada comunidad, junto a su equipo de trabajo, en un proceso que llevarán conjuntamente los propulsores electos en las primeras jornadas y los jefes de calle elegidos recientemente, cuyos detalles se abordarán este miércoles en una nueva rueda de prensa.

“En los próximos días anunciaremos los actos formales de juramentación, pero ellos (los jefes de calle) ya están ejerciendo desde que los eligieron, tanto es que ellos son los que van a organizar la elección en la comunidad”.

Resaltó también la importancia de la campaña informativa a través de “todos los medios”, mencionando desde los papelógrafos, hasta las plataformas, las calles y desde las vocerías. “Pueblo informado no tiene novedad, porque este pueblo es muy consciente y disciplinado”, subrayó.

Líneas estratégicas

El presidente Nicolás Maduro acentuó tres líneas a seguir desde el PSUV, entre ellas el 1 x 10 del Buen Gobierno, la agenda concreta de acciones, el mapa de soluciones y las Bricomiles (Brigadas Comunitarias Militares para la Salud y la Educación).

Sobre el avance y la continuidad del proceso de elección desde el poder popular enfatizó que “una Unidad de Batalla Hugo Chávez (UBCH) tiene en promedio entre tres y cuatro comunidades y cerca de 18 calles, lo que representa una estructura organizativa para el trabajo, la formación, para la consolidación de la Revolución Bolivariana y para construir una nueva mayoría, que es la segunda tarea que nos ha dado el presidente, con un partido más fuerte, mejor consolidado y que nos lleve a una gran y nueva alianza nacional, que va de la mano con el Congreso de la Nueva Época que integra todos los movimientos sociales y factores que suman para hacer gestión”.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Nace en Venezuela una pareja de leones blancos

Nace en Venezuela una pareja de leones blancos

Este lunes nacieron dos ejemplares de leones blancos en Maracay, estado Aragua, una especie en peligro de extinción que encontró en Venezuela un espacio para la conservación de la fauna del planeta. La leona blanca Camatagua y el padre Sebastián, engendraron a una...

Quiero recibir las noticias