Seleccionar página

Brasil tendrá récord de 156,4 millones de electores en comicios de octubre

Fuser News

15/07/2022
Las mujeres representan la mayoría del electorado brasileño con el 52,6 % (82,3 millones), mientras que las personas con educación secundaria completa (41,1 millones) conforman el 22,97 % del electorado.

Jiménez

Brasil tendrá una cifra récord de votantes para las próximas elecciones generales de octubre con 156,4 millones de personas aptas para votar, lo que representa un aumento del 6,21 % frente al número que se tenía en las de 2018.

De acuerdo a EFE, el Tribunal Superior Electoral (TSE) del país amazónico publicó un informe en el que indicó que se trata del «mayor número de votantes registrado en la historia» para los comicios del 2 de octubre, cuando se celebre la primera vuelta para elegir presidente, gobernadores, diputados federales y regionales y un tercio de los senadores.

El magistrado de la Corte Suprema y presidente del TSE, Edson Fachin, señaló que se trata de números «efectivamente impresionantes» que demuestran «la pujanza cívica de la ciudadanía».

https://twitter.com/TSEjusbr/status/1548012020024221701?t=fVimlZfb1oZPh-M6yPlazQ&s=19

Más jóvenes y mujeres

Al revisar las cifras, se registró un aumento aumento del 51,3 % de los jóvenes entre 16 y 18 años que equivale a 2,1 millones de electores, gracias a una intensa campaña de la oposición y personajes de las redes sociales.

Las mujeres representan la mayoría del electorado brasileño con el 52,6 % (82,3 millones), mientras que las personas con educación secundaria completa (41,1 millones) conforman el 22,97 % del electorado.

Entre los mayores de setenta años también se presentó un aumento del 23,8 % y serán 14,8 millones de personas habilitadas para sufragar, representando un 9,5 % del padrón electoral.

Otra variable que influye en el récord obedece también al aumento del 39,21 % de los electores en el exterior, que esta vez tendrá 697.078 personas aptas para votar fuera de Brasil.

Sistema electoral

Los electores brasileños están distribuidos en los 5.570 municipios del país y en los consulados de 181 ciudades en el exterior.

Asimismo, 4,1 millones de personas recuperaron el título electoral que habían perdido debido a que no pudieron votar en las municipales de 2020 por causa de la pandemia de covid-19 y fueron ahora amparadas por una amnistía.

Vale señalar que en el país latinoamericano el voto es obligatorio para las personas mayores de 18 años y facultativo para los jóvenes entre 16 y 18, para los adultos mayores de setenta años y las personas que no saben leer ni escribir.

«Lula» favorito

El expresidente Luiz Inácio «Lula» da Silva, líder de la oposición, encabeza todas las encuestas de intención de voto con ventaja sobre el actual presidente, Jair Bolsonaro, que buscará su reelección.

A inicios de esta semana, la cantante y compositora brasileña Larissa de Macedo Machado, conocida como Anitta, expresó su apoyo al candidato por el Partido de los Trabajadores (PT), señalando que “Brasil necesita salir de las manos de un presidente que predica el odio».

Violencia empaña campaña electoral

A pocos meses de las elecciones, la violencia electoral se ha agudizado, al punto que, en las últimas semanas, los simpatizantes del candidato Luiz Inácio «Lula» Da Silva, favorito en las encuestas, han recibido dos atentados en medio de multitudes, lo que ha llevado al líder del PT a usar chaleco antibalas en sus actividades de campaña.

En medio de la escalada violenta, este lunes se produjo asesinato de Marcelo Arruda, miembro del Partido de los Trabajadores (PT), en el estado de Paraná, quien fue víctima de la intolerancia y del odio, y se ha señalado a un partidario del presidente Bolsonaro como autor del crimen.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias