Seleccionar página

Brasil anuncia reincorporación inmediata a la Celac

Fuser News

06/01/2023
Brasil abandonó el mecanismo de integración regional durante la presidencia de Jair Bolsonaro.

Raymar

El Gobierno de Luiz Inácio «Lula» da Silva anunció este jueves la plena e inmediata reincorporación de Brasil a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), luego que el expresidente Jair Bolsonaro rompiera relaciones con Venezuela y con los mecanismos de integración latinoamericanos.

A través de su cuenta en Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante suramericano manifestó que el regreso de Brasil a la Celac “es un paso indispensable hacia la recomposición de nuestro patrimonio diplomático y la plena reinserción del país en la comunidad internacional” y confirmó la asistencia del presidente Lula a la próxima Cumbre, que se realizará el 24 de enero en Argentina, país que ejerce la Presidencia Pro Témpore del organismo regional.

Por su parte, el canciller argentino, Santiago Cafiero, señaló en la misma red social que con la reincorporación de Brasil, principal socio comercial de Argentina, se “agrega certidumbre y fortalece la región”.

Lula, quien asumió su tercer periodo presidencial el pasado 1 de enero, retomó también su política de integración con los países latinoamericanos que había sido abandonada por Bolsonaro.

La Celac está compuesta por los 33 países de la región latinoamericana y caribeña y tiene entre sus propósitos, la promoción del diálogo político, la concertación y cooperación regional en temas como salud, inclusión social, medio ambiente, seguridad alimentaria y energética.

El bloque fue creado en 2010, en los años dorados de la izquierda latinoamericana, con Lula como promotor, junto a Hugo Chávez, Cristina Fernández, Rafael Correa, Evo Morales, Raúl Castro y Felipe Calderón.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias