La estatal Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) de Brasil reportó que en junio el país produjo un total de 4,32 millones de barriles de petróleo y gas natural equivalente por día, una cantidad sin precedentes en su historia.
En este nuevo récord de producción mensual, 3,36 millones corresponden a barriles de petróleo, mientras que la producción de gas natural se situó en 152,25 millones de metros cúbicos por día.
«Es el mayor volumen de producción de petróleo jamás registrado, superando al de enero de 2023, cuando se produjeron 3,27 millones de barriles diarios. En gas natural, también fue el volumen con mayor registro, superando al de octubre de 2022, cuando se produjeron 149 millones de metros cúbicos de gas natural por día», destacó la agencia en un comunicado.
La producción de petróleo subió un 5,2% respecto a mayo de 2023 y un 19% respecto a junio 2022, mientras que en el caso del gas el aumento fue del 5,4 y del 14,6%, respectivamente.
Con un total de 12.700 millones de barriles, Brasil posee las segundas mayores reservas probadas de petróleo de América Latina, solo superadas por Venezuela, el país vecino que con 303.500 millones de barriles tiene el volumen certificado hasta ahora más alto del planeta.
Previsiones de crecimiento económico
Vinculado con este auge en la producción energética, el presidente brasileño, Luiz Inácio “Lula” da Silva aseguró el martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se equivocará en sus previsiones económicas para Brasil, porque este año el país crecerá más de lo que estima el organismo financiero.
«El mundo se va a sorprender con Brasil, el FMI se va a equivocar en sus previsiones, porque el país crecerá más de lo que habían anticipado», pronosticó Lula en redes sociales.
En su proyección más reciente del 25 de julio, el FMI pronosticó un avance del 2,1% del PIB en 2023 para el gigante amazónico, mientras que el Ministerio de Economía prevé que la economía brasileña cerrará el año con un crecimiento de un 2,5%.
El Banco Mundial tiene previsiones menos optimistas. Según su informe Perspectivas Económicas Globales, divulgado el 6 de junio, «el PIB de Brasil debe crecer un 1,2%» en 2023, una ligera mejora frente al 0,8% que la entidad pronosticaba en la anterior edición del estudio, en enero de este año”.