Desde el inicio de su mandato el 1° de enero de 2019, el presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, ha hecho de las vacaciones una regla a lo largo de casi tres años y medio de mandato, pese a sus bajos índices de aprobación y las críticas por su manejo de la pandemia Covid-19.
En reciente artículo publicado por el diario Folha de Sao Paulo, señala que Bolsonaro ha aprovechado “una serie de vacaciones, días libres autoconcedidos y jornadas normales de trabajo para convertirlas en ocio o prácticas sin relación exacta con el cargo que ocupa”.
Ascienden a 106 el número de muertos por fuertes lluvias en el norte de Brasil
El medio da cuenta de los momentos de diversión del mandatario brasileño en las costas de São Paulo, Santa Catarina y Bahía, partidos de fútbol, paseos en moto, a caballo, en lancha y similares actividades de ocio que contrastan con las responsabilidades de gobernar el territorio más extenso de América Latina.
Según los registros de la prensa local, Bolsonaro ha salido 15 veces de Brasilia para disfrutar de vacaciones y festivos, mientras que, en el mismo período de su primer mandato, Luiz Inácio Lula da Silva lo hizo en tres ocasiones y su sucesora, Dilma Rousseff, en siete.
Desaprobación y pandemia
Según la última encuesta de Datafolha, el 48% de los brasileños desaprueba la gestión de Bolsonaro, sin embargo, su percepción del manejo de la pandemia Covid-19 mejoró ligeramente pese a las 660 mil muertes confirmadas en el país latinoamericano.
Un 28% de los encuestados calificó como bueno o excelente el manejo de la pandemia de coronavirus, mientras que quienes lo califican como regular pasaron del 22% al 25%, y la proporción de quienes ven el desempeño como malo o muy malo bajó del 54% al 46%.
En medio de la pandemia, Bolsonaro, quien calificó como una “gripecita” el Covid-19 no respetó las medidas sanitarias, promovió aglomeraciones, publicitó y adquirió medicamentos ineficaces contra el Covid-19 y propagó afirmaciones falsas sobre vacunas, lo que dio origen a un informe por parte de la Comisión de Investigación en el Senado.