El expresidente y candidato a la jefatura de Estado, Luiz Inácio «Lula» da Silva, condenó la agresión verbal del diputado del bolsonarismo, Douglas García, contra la reportera Vera Magalhaes, durante un debate entre aspirantes al Gobierno del estado de Sao Paulo.
“Usted es una vergüenza para el periodismo brasileño», insultó el diputado de la derecha a la reportera.
El candidato del Partido de los Trabajadores (PT) expresó a través de su cuenta en Twitter: «Triste por la falta de respeto a la periodista Vera Magalhaes por parte de un diputado de Bolsonaro, en el debate de Sao Paulo. Los debates deben ser noticia por las propuestas, no por los ataques contra mujeres periodistas, promovidos por quienes viven de odio y no les gusta la democracia».
La misma descalificación ofensiva contra la periodista había sido usada en agosto por el presidente Jair Bolsonaro, durante el primer debate de candidatos a las elecciones presidenciales, cuando además agregó de forma irónica: «creo que duermes pensando en mí. Sientes alguna pasión por mí».
Ataque a la democracia
Las críticas de «Lula» da Silva engrosaron la larga lista de rechazo que generó el episodio. El centroizquierdista Ciro Gomes, del PDT, y también candidato presidencial, señaló: «La escalada de ataques bolsonaristas a la periodista Vera Magalhaes ya llegó a un punto máximo y tiene que ser visto como una múltiple acción terrorista, que afronta no solo una mujer y periodista independiente, sino toda una sociedad democrática».
En tanto la candidata Simone Tebet expresó su solidaridad con la profesional de la comunicación y calificó la agresión como un comportamiento «cobarde”.
Tensión electoral en Brasil: Bolsonarista asesinó a partidario de Lula
La postura ofensiva e intolerante del bolsonarismo juega en contra de las aspiraciones a la reelección del actual jefe de Estado. Según un sondeo divulgado este lunes, el exmandatario «Lula» da Silva se confirma como el gran favorito de los brasileños para las presidenciales del 2 de octubre con el 46% de la intención de voto y una ventaja de 15 puntos sobre el actual gobernante, Jair Bolsonaro.