El Ministerio de Salud de Bolivia anunció este sábado las medidas de control que se mantienen en el país contra el brote de dengue, luego de reportarse más de 15.000 casos en la nación suramericana que han causado la muerte de 46 personas.
En este sentido, el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes, Freddy Armijo, declaró que el gobierno del presidente Luis Arce desarrolla las acciones necesarias para combatir la propagación del dengue, tras sufrir la peor epidemia de la última década que sumó 14 muertes, incluidos 3 bebés, durante enero y febrero de este año.
El funcionario destacó que las cifras de contagios están disminuyendo gracias a las acciones gubernamentales e indicó que «estamos trabajando para controlar el dengue en Bolivia, así como lo hicimos con el coronavirus, la tosferina, la viruela del mono, que bajamos al mínimo su incidencia», refiere Telesur.
🔶️ #Tarija| El jefe nacional de epidemiología, Freddy Armijo, informó que en todo el país se tiene 14.899 casos de #dengue y 46 decesos. Tarija es el segundo departamento más afectado por el vector.
Entrevistado: Freddy Armijo – Jefe Nacional de Epidemiología pic.twitter.com/RKud6ksaFs— Red Uno Sur (@RedUnoSur) March 15, 2023
De acuerdo con las autoridades sanitarias, en lo que va de 2023 se han contabilizado 15.477 casos activos en Bolivia, sólo en el departamento de San Cruz se registraron 11.077, siendo la cifra más alta, seguido de Tarija con 1.489, Beni con 1.494, La Paz con 559 casos, Chuquisaca 508, Pando 101 y Cochabamba con 249 casos de dengue.
Con el “Plan Conjunto de Respuesta Hospitalaria Contra el #Dengue” en el municipio de #SantaCruz y en un trabajo coordinado, se asignaron 151 ítems, la habilitación de 140 nuevas camas para los tres niveles de atención. pic.twitter.com/E7VUuHWKDt
— Ministerio de Salud y Deportes Bolivia (@SaludDeportesBo) February 24, 2023
Los datos oficiales indican que la enfermedad transmitida por mosquitos se ha extendido a nueve departamentos, principalmente aquellos que poseen un clima de características tropicales.
El Ministerio de Salud y Deportes extendió una alerta epidemiológica el pasado 20 de enero ante el aumento de los casos confirmados, emprendiendo acciones concretas para la prevención y el diagnóstico de los pacientes sospechosos.
#BTVMultimedia
👉 ¡Cuidado con el Dengue!
En caso de presentar alguno de estos síntomas 👇 no te automediques; acude al centro de salud más cercano para tratar la enfermedad.
🚑 #UnidosContraElDengue#Quechua #IdiomaOriginario pic.twitter.com/22odIewQJ6— Bolivia tv Oficial (@Canal_BoliviaTV) March 18, 2023