Redacción Fuser News con información de Telesur
Gabriela Alcón, viceministra de Comunicación de Bolivia, denunció este miércoles que durante el Gobierno de facto de Jeanine Áñez, los medios de comunicación del Estado sufrieron significativas pérdidas, calculadas en 8.965.988 pesos bolivianos, equivalentes a 1.280.855 dólares.
La funcionaria detalló, durante una rueda de prensa, que entre noviembre de 2019 y octubre de 2020 las pérdidas se explican en la suspensión forzada de emisiones del canal estatal; daños a las repetidoras y equipos de radio y manejo discrecional de personal, entre otros.
(Hilo) En base a una investigación documental que realizó @vicemincom, se evidenció que, entre noviembre 2019 y octubre 2020, el manejo de los medios estatales incurrió en procedimientos fuera de norma que causaron un daño económico al Estado de Bs 8.965.000 pic.twitter.com/0RRlAefNkQ
— Gabriela Alcon (@GabrielaAlconM) November 3, 2021
Igualmente, la Viceministra señaló que los medios estatales contrataron personal que no cumplía con los requisitos reseñados en la Constitución Política del Estado, entre otras normas previstas.
La investigación presentada por Alcón aseguró que las instalaciones de Bolivia Tv Cochabamba fueron utilizadas como depósitos de escudos de la autodenominada «resistencia juvenil» grupo de choque de la extraña derecha que actuó en octubre de 2019.
Según datos presentados por la Viceministra de Comunicación boliviana, en 2020, se malversaron 10 millones de bolivianos, 1.449.713 dólares, para la contratación de 242 personas, en su mayoría “discrecionales e irregulares”, sin ajustarse a las necesidades del medio Bolivia Tv.
El daño económico fue producto de la deficiente administración pública de @Canal_BoliviaTV, @RedPatriaNueva y las @rposbolivia. Además de la desinformación generada y la negación al derecho a la información.
— Gabriela Alcon (@GabrielaAlconM) November 3, 2021
Asimismo, otros de los medios afectados fueron radios de los Pueblos Originarios, con 2,2 millones de bolivianos, 318.938 dólares, en pérdidas junto a Patria Nueva con 962.500 bolivianos, equivalentes a 139.535 dólares.