Blinken aborda en Perú crisis alimentaria mientras EE.UU. la promueve
La reunión entre Castillo y Blinken se desarrolló en el marco del 52 periodo de sesiones de la OEA.
Luego de una reunión con el
presidente peruano, Pedro Castillo, el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, dijo que trabajará con el país suramericano para responder a los retos presentados ante la escasez de fertilizantes, en medio de un contexto geopolítico en conflicto promovido desde la nación norteamericana.
El encuentro entre Castillo y Blinken se desarrolló en el marco del 52 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
A través de su cuenta en Twitter, el funcionario estadounidense indicó que reafirma “el apoyo de Estados Unidos a la OEA» y la supuesta «defensa de la democracia en la región”, mientras insisten en una política injerencista que impone bloqueos financieros a países soberanos como Cuba, Venezuela, Irán y el más reciente, Rusia.
https://twitter.com/SecBlinken/status/1578139283730448384
Crisis alimentaria
Actualmente, Perú sufre el desabastecimiento de fertilizantes en medio de una campaña agrícola, similar a la situación en Colombia, donde el país invierte cinco veces más del presupuesto destinado a la compra de estos productos tras el desfalco de la empresa
Monómeros Colombo-Venezolanos S.A., por parte de Juan Guaidó, con el apoyo del expresidente Iván Duque y el Gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), el conflicto entre Rusia y Ucrania, dos de los principales exportadores de granos, desató una crisis alimentaria mundial, así como el incremento en los precios de los fertilizantes que impactan, a su vez, el costo de los alimentos, principalmente por las sanciones impuestas por Occidente contra Moscú.
Hace unas semanas, el actual
presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró que el país importa actualmente fertilizantes desde Rusia, uno de los mayores proveedores, mientras Monómeros retoma las operaciones, luego de su legal devolución al Gobierno venezolano.
Durante su visita a Lima, Blinken señaló que Perú es uno de los países que «particularmente» ha sido golpeado por el aumento de los precios de los fertilizantes y granos.
«El presidente Castillo y yo hemos hablado sobre pasos que podemos dar para responder a estos retos y vamos a trabajar en ese sentido en los próximos meses», indicó.