El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, planea firmar el proyecto de ley de unos 40.000 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania durante su gira asiática que empieza este 20 de mayo, señaló la Casa Blanca.
«El presidente tiene la intención de firmar esa ley durante el viaje, para hacerlo expeditamente», dijo a los periodistas el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
El importe aprobado supera en 7.000 millones de dólares la suma que el presidente Biden solicitó a finales de abril pasado.
El Senado aprobó un paquete de ayuda militar de 40.000 millones de dólares para Ucrania y los aliados de Estados Unidos hasta la aprobación final del Congreso, poniendo un sello bipartidista al mayor compromiso de Washington hasta ahora, refiere AP.
La legislación, aprobada 86-11 el jueves, fue respaldada por todos los demócratas votantes y la mayoría de los republicanos. Si bien muchos asuntos bajo el mandato del presidente Joe Biden se han derrumbado por el estancamiento de la línea partidaria, la votación desigual del jueves indicó que ambos partidos estaban en gran medida unificados para enviar a Ucrania el material para el conflicto bélico.
En busca de insumos tecnológicos
El presidente Joe Biden en su viaje a Asia tiene como objetivo centrarse en la búsqueda de insumos tecnológicos necesarios para reactivar el sector, afectado por la pandemia.
Recorrerá una planta de chips de computadora de Samsung que servirá como modelo para una fábrica de semiconductores de 17.000 millones de dólares que la empresa coreana de electrónica planea abrir en Texas.
La escasez de semiconductores el año pasado afectó la disponibilidad de automóviles, electrodomésticos de cocina y otros bienes, lo que provocó una mayor inflación en todo el mundo y paralizó la aprobación pública de Biden entre los votantes estadounidenses.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que la inversión de Samsung en Texas significará “empleos bien remunerados para los estadounidenses y, lo que es más importante, significará más resiliencia en la cadena de suministro”.
Biden será recibido en la planta de Corea del Sur, estarán el nuevo presidente del país, Yoon Suk Yeol, y el vicepresidente de Samsung Electronics, Lee Jae-yong.