El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, aprobó 800 millones de dólares adicionales para por concepto de “asistencia de seguridad” para Ucrania, con lo cual los recursos para apoyar a Kiev suman 1.000 millones de dólares en la última semana.
Desde su cuenta en la red social Twitter, Biden escribió que “una vez más estoy usando mi autoridad presidencial para activar la asistencia de seguridad de emergencia para continuar ayudando a Ucrania a defenderse del asalto de Rusia”.
El pasado sábado, el mandatario había autorizado el envío de 200 millones de dólares en equipo militar adicional para Ucrania, que se añaden a los 350 millones autorizados el 26 de febrero por Washington, reportó Telesur.
I’m once again using my presidential authority to activate emergency security assistance to continue helping Ukraine fend off Russia’s assault.
An additional $800 million.
That brings the total in new U.S. security assistance to Ukraine to $1 billion just this week.
— President Biden (@POTUS) March 16, 2022
Entretanto, el diario estadounidense The Wall Street Journal, indicó que el paquete de ayuda incluirá antitanques Javelin y misiles antiaéreos Stinger.
Desde la llegada de Joe Biden a la presidencia en enero de 2021, EE.UU. ha dado 2.000 millones en ayuda militar y humanitaria a Ucrania.
We’re moving urgently to further augment our support for the brave people of Ukraine as they defend their country. pic.twitter.com/j08esRq0Vd
— The White House (@WhiteHouse) March 15, 2022
Demandas de Zelenski
El anuncio de Biden se produjo el mismo día en que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirigió a través de videoconferencia ante las dos cámaras del Congreso de EE.UU.; siendo la segunda ocasión que habla frente a los legisladores estadounidenses en menos de un mes.
Con la frase “tengo una necesidad, proteged nuestros cielos”, el presidente ucraniano reiteró sus demandas de equipamiento militar para enfrentar la operación militar de Rusia, así como una zona de exclusión aérea.
Las exigencias de Zelenski a EE.UU. y la OTAN para hacer frente a la operación militar de Rusia han ido en aumento, instando a proveer equipo militar, incluyendo aviones, así como una zona de exclusión aérea, la cual ha sido desestimada por Biden ante el temor de una confrontación nuclear con Rusia.