Seleccionar página

Bélgica rechaza extraditar a Rafael Correa y niega cooperar con Ecuador

Fuser News

06/05/2022
Rafael-Correa-Bélgica-Extradición
El caso en Ecuador acusa una trama de corrupción de exfuncionarios de la administración de Correa, quienes supuestamente recibieron aportes indebidos en el palacio presidencial de Carandolet para la financiación de la plataforma gubernamental Alianza País.

González

El Ministerio de Justicia de Bélgica desestimó la petición del Gobierno de Ecuador para extraditar al expresidente de ese país, Rafael Correa, tras reconocer que se trata de “una persecución política” en contra del exmandatario.

Este viernes la cartera de Justicia belga reconoció que los procesos penales abiertos contra Correa fueron contrarios al derecho a un juicio justo, por lo que se niega a cooperar con la justicia ecuatoriana en el marco de procesos políticos.

El pasado 22 de abril la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador solicitó formalmente la extradición del expresidente, que fue condenado en 2020 a ocho años de cárcel por el estar supuestamente involucrado en el “Caso Sobornos”.

A pesar de la maniobra judicial, el 15 de marzo la justicia belga lo había reconocido como un refugiado político, y desde el 15 de abril fue declarada como una decisión firme.

Una nota de prensa de la firma de abogados Ius Cogens, que asiste a Correa en el caso, recordó que Interpol se negó a través de la Comisión de Control de Expedientes a emitir las notificaciones rojas solicitadas por Ecuador por “la apariencia de flagrante denegación de justicia y del carácter político del caso”.

El Bufet también hizo memoria de las consideraciones del relator especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados de las Naciones Unidas, Diego García Sayán, quien denunció “las graves violaciones de la garantía de la independencia del poder judicial y el carácter injusto” del Caso Sobornos, por el que tratan de inculpar a Rafael Correa y a otras 20 personas.

El caso en Ecuador acusa una trama de corrupción de exfuncionarios de la administración de Correa, quienes supuestamente recibieron aportes indebidos en el palacio presidencial de Carandolet para la financiación de la plataforma gubernamental Alianza País.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias