Seleccionar página

Bashar al Asad decreta amnistía en Siria para delitos terroristas que no ocasionaron muertes

Fuser News

30/04/2022
Bashar al Asad - amnistía - Siria - delitos terroristas
El artículo 1 del decreto recalca que se exceptúan aquellos actos terroristas que condujeron a la muerte de una persona y los estipulados en la Ley Antiterrorista de 2012.

González

El presidente de Siria, Bashar al Asad, declaró una amnistía nacional para las personas que incurrieron en delitos de terrorismo, pero que no culminaron en la muerte de ningún ciudadano.

Se trata del decreto Legislativo No. 7 de 2022, que permitirá dejar en libertad a los terroristas sirios que hayan perpetrado un acto de este tipo antes del 30 de abril de este año.

Sin embargo, el artículo 1 del decreto recalca que se exceptúan aquellos actos terroristas que condujeron a la muerte de una persona y los estipulados en la Ley Antiterrorista de 2012.

“Este indulto no afecta a la demanda de derechos personales y la parte perjudicada puede llevar su caso ante el tribunal civil competente”, reseña otro de los artículos, en el caso de que una persona se sienta agraviada por uno de los delitos cometidos.

En declaraciones para la agencia siria de noticias SANA, el viceministro de Justicia del país árabe, Nizar Sedkni, explicó que el decreto se produjo después de las victorias logradas por el Ejército y su liberación de la mayor parte de las tierras “de la mancha del terrorismo”.

Es por ello, que el presidente Al Asad “indultó y pidió la reconciliación a sus hijos que estuvieron involucrados en crímenes terroristas, aunque son delitos graves, pero que no conducían a asesinatos” para poder beneficiarse del decreto.

El funcionario de la Justicia siria, advirtió que la amnistía no incluye a los terroristas mercenarios de otros países, aunque sí a los sirios que se encuentran en procesos judiciales en el exterior, a los que retornarán en el caso de cumplir con los requisitos del decreto.

En esa línea de ideas, el Coronel y juez militar Ahmed Tozan, aseguró que el Estado quiere “sacar a la gente de los crímenes en los que estaban involucrados (…), para reintegrarlos a la sociedad, a los caminos de la ciencia y la reconstrucción de Siria”.

“La amnistía contribuirá a llenar los campos de trabajo y construcción, en manos de los sirios a través de esta tolerancia única de todo aquel que cometió un delito de terrorismo y no condujo a la muerte de una persona”, añadió el líder militar.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Erdogan inicia tercer mandato presidencial

Recep Tayipp Erdogan juró por tercera vez como presidente de Turkiye este sábado, mandato que deberá cumplir hasta 2028. Una ceremonia realizada en el Complejo Presidencial de Ankara, a la que asistieron más de 70 delegaciones, incluyendo el mandatario venezolano,...

OPEP+ definirá su oferta de crudo

OPEP+ definirá su oferta de crudo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) se reunirán este domingo en la ciudad de Viena para evaluar si el nivel de producción actual se mantendrá, subirá o si requiere un tercer recorte de su bombeo. Los miembros originales de la alianza energética...

Quiero recibir las noticias