Seleccionar página

Banco Mundial: habrá 600 millones de personas en miseria para 2030

Fuser News

05/10/2022
trabajo infantil
El ente financiero alertó que no se podrá eliminar la pobreza extrema en 2030, tope fijado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados en 2015.

Jiménez

Al ritmo actual de crecimiento global, habrá casi 600 millones de personas en pobreza extrema en 2030. Y si consideramos que el crecimiento sigue desacelerándose, podríamos acercarnos a los 700 millones», afirmó el economista jefe del Banco Mundial (BM), Indermit Gill.

A propósito del último informe publicado por el ente financiero, Gill ofreció una rueda de prensa en la que alertó que no se podrá eliminar la pobreza extrema en 2030, tope fijado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados en 2015.

 

 

Según el reporte del BM, el retraso en el cumplimiento de la meta se debe en gran medida a la pandemia Covid-19, que provocó el mayor aumento de la pobreza desde 1990, una tendencia que podría reforzarse con el conflicto que se desarrolla en el este de Ucrania.

Pobreza en cifras

Gill presentó algunas cifras que dan cuenta del aumento de la pobreza y la profundización de las desigualdades a partir de la pandemia de coronavirus:

70 millones de personas cayeron en la pobreza extrema en 2020.

-Casi 720 millones de personas vivían con menos de 2,15 dólares diarios a finales de ese año.

-Los ingresos del 40% más pobre, la mayoría de la economía informal, se redujeron en promedio el doble que los del 20% más rico.

-El África subsahariana concentra el 60% de los más pobres, es decir, casi 390 millones de personas, con una tasa de pobreza del 35%.

 

 

África marginada

Gill subrayó que, pese a una desaceleración en la disminución de la pobreza desde 2014, «los objetivos de reducción se han logrado en todas partes con la excepción de África».

Para eliminar la pobreza extrema en el continente africano para 2030, el ente estima que se necesitaría un crecimiento del 9% anual en cada país de esta región al final de la década, «un listón particularmente alto para países cuyo crecimiento del producto interno bruto (PIB) per cápita fue en promedio un 1,2% durante la década anterior a la pandemia», estima el BM.

 

 

Pero si se tiene en cuenta el nivel de vida de cada país la tasa de pobreza es mayor y entonces «nos encontramos con la mitad de la población mundial en situación de pobreza», insistió Gill.

 

 

Para revertir la tendencia, la institución instó a los Gobiernos a orientar mejor la ayuda para reservarla a los más pobres, fomentar la inversión en educación, investigación y desarrollo, y considerar una fiscalidad que tenga más en cuenta los ingresos.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Acciones del alemán Deutsche Bank cayeron 14,9%

Tras un repunte de las permutas de incumplimiento crediticio, las acciones de Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, cayeron este viernes un 14,9%, mientras persiste la preocupación por la estabilidad de los bancos europeos ante la crisis financiera en Estados...

Quiero recibir las noticias