El Banco Central Europeo (BCE) informó que ampliará su marco regulatorio a los distintos tipos de activos que conforman el ecosistema cripto. En este sentido, el Consejo de Gobierno del organismo, acordó incorporar regulaciones para criptomonedas, stablecoins y otros tokens de pagos digitales.
El ente presidido por Christine Lagarde anunció que lanzará un marco de supervisión dirigido a las empresas que permiten transferencias de dinero electrónico. Se trata de una ampliación del Proyecto de metodología de evaluación de los instrumentos, esquemas y acuerdos de pago electrónico (PISA por sus siglas en inglés), como mecanismo regulatorio sobre los instrumentos, esquemas y acuerdos mejorados de pago electrónico.
“El marco de PISA también cubrirá los servicios relacionados con criptoactivos, como la aceptación de criptoactivos por parte de los comerciantes dentro de un esquema de pago con tarjeta y la opción de enviar, recibir o pagar con criptoactivos a través de una billetera electrónica”, reza el comunicado publicado por el BCE.
Por su parte, Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE que más se ha expresado sobre regulación cripto en los últimos meses, celebró la iniciativa y aseguró que era “necesario”. Según su óptica, los pagos minoristas en el mercado experimentaron un crecimiento exponencial durante los últimos meses y era hora de tomar cartas en el asunto.
“El marco de PISA incluirá tokens de pago digitales como stablecoin, junto con los instrumentos y esquemas de pago tradicionales en los que hemos ganado experiencia a lo largo de los años”, aseguró el funcionario. Y agregó: “La acción coordinada internacionalmente también tendrá que intensificarse para hacer frente a los desafíos que plantean las soluciones globales de pago digital y las stablecoins”.
Asimismo, el BCE aclaró que las empresas alcanzadas en el Eurosistema tendrán un tiempo de gracia hasta el 15 de noviembre de 2022 para amoldarse al nuevo marco regulatorio.
Cabe destacar que el 22 de octubre de 2020, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo aprobó el inicio de una consulta pública, de dos meses de duración, sobre el proyecto de marco de vigilancia del Eurosistema, el Proyecto de metodología de evaluación de los instrumentos, esquemas y acuerdos de pago electrónico y el proyecto de política de exención del marco de vigilancia del Eurosistema, los tres documentos conforman el denominado “marco PISA”.