Seleccionar página

Bachelet recibe a esposa y abogados de Assange

Fuser News

25/08/2022
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, recibió este jueves en Ginebra a la esposa del fundador de WikiLeaks Julian Assange, Stella Assange, y sus abogados españoles, Baltasar Garzón y Aitor González.
El equipo de Assange reiteró el riesgo que corre su vida de ser extraditado a Estados Unidos (EE.UU.), y las implicaciones de su injusta detención y extradición para la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a conocer la verdad.

Jiménez

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, recibió este jueves en Ginebra a la esposa del fundador de WikiLeaks Julian Assange, Stella Assange, y sus abogados españoles, Baltasar Garzón y Aitor González.

Según informó la Campaña contra la Extradición de Assange, en el encuentro, Bachelet conoció de primera mano información sobre las violaciones a los derechos humanos a que está siendo sometido el periodista australiano.

Asimismo, el equipo de Assange reiteró el riesgo que corre su vida de ser extraditado a Estados Unidos (EE.UU.), y las implicaciones de su injusta detención y extradición para la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a conocer la verdad.

Luego de la reunión, la esposa del ciberactivista sostuvo que “el asesinato extrajudicial de Julian Assange en Londres ha sido discutido al más alto nivel del gobierno de Estados Unidos”.

 

Assange está encerrado en una prisión londinense desde abril de 2019, cuando el entonces presidente ecuatoriano Lenin Moreno le retiró el asilo político otorgado siete años atrás por su antecesor, Rafael Correa.

En junio pasado, el gobierno británico aprobó su extradición a EE.UU., que pretende juzgarlo por exponer en su portal WikiLeaks documentos que prueban los crímenes de guerra cometidos en las invasiones de Irak y Afganistán, así como otros secretos de la diplomacia estadounidense.

 

 

Apelaciones pendientes

Los abogados Garzón y González explicaron a Bachelet que actualmente existen dos apelaciones pendientes que serán solventadas por esa corte británica, informó Prensa Latina.

La primera está relacionada con la decisión de Patel de entregar a Assange a EE.UU., y la segunda está relacionada con los aspectos denegados por la jueza de primera instancia que en un inicio se opuso a extraditarlo solo por motivos de salud.

También pusieron al tanto a Bachelet sobre todas las limitaciones en el ejercicio del derecho de defensa, y las recientes revelaciones de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) espió a los abogados y periodistas que visitaron a Assange en la embajada ecuatoriana.

 

 

Stella Assange, por su parte, informó a Bachelet del delicado estado de salud que atraviesa su esposo, y recordó los diversos informes médicos que confirmaron el riesgo de morir en prisión o de que cometiera suicidio en caso de ser extraditado a Estados Unidos.

De ser extraditado y juzgado en un tribunal norteamericano, Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel, a partir de los 17 cargos que se le imputan, lo cual viola el principio de proporcionalidad, pues su cliente solo publicó información relativa a crímenes internacionales.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
Israel y Musk acuerdan funcionamiento de Starlink en Gaza

Israel y Musk acuerdan funcionamiento de Starlink en Gaza

El director ejecutivo de Starlink y dueño de X, Elon Musk, aterrizó este lunes en Tel Aviv, para reunirse con el presidente Isaac Herzog y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y acordar los términos del funcionamiento del servicio de internet satelital en...

Quiero recibir las noticias