Los avances en la investigación de fármacos para el Alzheimer son un motivo de esperanza para las personas que padecen esta enfermedad neurodegenerativa.
Según el Dr. Aquiles Salas, médico internista, especialista en medicina geriátrica y director principal de la Fundación Alzheimer de Venezuela, en la actualidad existen tratamientos que pueden ayudar a frenar el avance de la enfermedad, pero solo en las etapas más tempranas.
«Esta enfermedad degenerativa empieza muchos años antes de su visibilidad clínica y tiene riesgo genético y externo», explicó Salas.
Informó que en el mundo hay un total de 55 millones de casos de demencia de todo tipo y para 2050 llegarán a 140.
Entre el 55% y el 80% dependiendo de la estadística que se estudie son enfermedades de Alzheimer los que componen ese grupo de demencia, “por lo que la expectativa es mundial” para que se obtengan fórmulas de control real de la enfermedad.
El especialista señaló que la obesidad, hipertensión, el sobrepeso y sedentarismo forman parte de las afectaciones de origen y que se deben tener como alerta.
«Tenemos que hacer todo lo posible para hacer un diagnóstico temprano», añadió, el cuál calificó como lo primordial.
En el caso de Venezuela, el diagnóstico de Alzheimer es un reto, ya que en el país solo se diagnostican el 60% de los casos.
«Poco a poco en Venezuela se han incorporado métodos para diagnosticar con más precisión el Alzheimer», acotó.
Nuevos tratamiento
Los nuevos tratamientos, combinados con un diagnóstico temprano y un estilo de vida saludable, pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes y retrasar su avance.
Actualmente la compañía farmacéutica estadounidense Biogen está desarrollando una vacuna para atacar las placas amiloides, que son una de las características principales de la enfermedad.
Otro tratamiento en investigación es un fármaco diseñado para proteger las neuronas del daño causado. El mismo está siendo desarrollado por la compañía farmacéutica Eli Lilly.
El doctor Aquiles Salas resaltó que mantener una dieta saludable y equilibrada; realizar ejercicio físico de forma constante, mantener una actividad mental regular y evitar el consumo de tabaco y alcohol, pueden ser algunas medidas para ayudar a prevenir su aparición.