Autoridades de Ecuador confirmaron la muerte de seis colombianos imputados por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, quienes estaban encarcelados en el pabellón 7 de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y peligrosa del país.
La información fue dada a conocer primero por la plataforma SOS Cárceles Ecuador, que reportó que los seis hombres habían solicitado presuntamente un traslado a una prisión más segura. Su deceso fue confirmado más tarde por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI).
🔴 URGENTE
Al menos seis muertos dejan nuevos disturbios en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil 🇪🇨pic.twitter.com/jLRlMeJ9b3
— Noticias FN (@Noticias_F_N) October 7, 2023
El (SNAI) divulgó la identidad de los cadáveres después de que la Fiscalía y la Policía ingresaran a la prisión para hacer el levantamiento de los cuerpos y la posterior identificación de los cuerpos, qué aparentemente no presentaron señales de tortura ni signos de pelea o combate.
“Una vez que las instituciones encargadas del levantamiento de cuerpos realizaron las pericias de rigor, corresponde informar que las seis personas privadas de libertad (PPL) muertas al interior del Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas N°1, responden a los nombres de: Jhon Gregore R., Andrés Manuel M., Adey Fernando G., Camilo Andrés R., Sules Osmin C. y José Neyder L.”, informó el SNAI.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores informa: pic.twitter.com/wRbTx8N24n
— SNAI Ecuador 🇪🇨 (@SNAI_Ec) October 6, 2023
Los hombres eran presuntamente los autores materiales del asesinato de Villavicencio, junto a un séptimo de la misma nacionalidad que quien disparó contra el candidato y falleció instantes después, presuntamente abatido por personal de seguridad que resguardaba al político, según la versión oficial.
Su muerte se da pocos días después de que el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) ofreciera hasta cinco millones de dólares de recompensa a quien entregue información sobre el autor intelectual que ordenó acabar con la vida de Villavicencio.
https://twitter.com/MashiRafael/status/1710487014334722451?t=kFA1tWOtDEJI19CtyLgwhA&s=19
La cárcel más violenta
El Centro de Privación de Libertad Guayas Número 1, en la ciudad de Guayaquil tiene una docena de pabellones controlados por distintas bandas criminales, donde hay recluidas unas 5.700 personas, y forma parte de la Penitenciaría del Litoral, que tiene en total unos 12.300 presos.
También en la Penitenciaría se han registrado las masacres más numerosas de la serie de matanzas que desde 2020 han dejado más de 400 presos asesinados en el sistema penitenciario de Ecuador.
Recientemente, la Policía y las Fuerzas Armadas han logrado ingresar al interior de los pabellones en una serie de operativos donde han decomisado una gran cantidad de fusiles, pistolas, granadas, lanzagranadas y explosivos, además de numerosas armas blancas y otros objetos prohibidos en el interior de la prisión.
Acaban de asesinar en la Penitenciaria del Litoral, al menos a 7 personas, entre ellos, a los sicarios de Fernando Villavicencio, quienes habían solicitado días atrás a la @FiscaliaEcuador y al @SNAI_Ec su traslado a una cárcel más segura, el mismo que les fue negado.… pic.twitter.com/vJDTd2bJlq
— #SOScárcelesEc (@soscarcelesec) October 6, 2023
Lasso convoca gabinete
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, tenía previsto ir a Corea del Sur, viaje que suspendió inmediatamente para volver al país y convocar al gabinete de seguridad de su administración.
“Ni complicidad ni encubrimiento, aquí se conocerá la verdad”, dijo Lasso en redes sociales.
Tras la información de los seis crímenes ocurridos en el Centro de Privación de Libertad No. 1, en Guayaquil, he dispuesto sesionar, de inmediato, al Gabinete de Seguridad.
En las próximas horas regresaré al Ecuador para atender esta emergencia.
Ni complicidad ni…
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 7, 2023
El expresidente Rafael Correa (2007-2017) afirmó que, “si son los sicarios de Villavicencio, (eso) ratifica que el Gobierno estuvo detrás del crimen”, una teoría que ha sostenido desde que ocurrió la muerte del periodista y ex asambleísta, que era un acérrimo enemigo político del exmandatario.
Si esto es cierto, no cabe duda de que el Gobierno está involucrado en el asesinato de Villavicencio. https://t.co/wVIcmzlZe6
— Rafael Correa (@MashiRafael) October 7, 2023
El asesinato de Villavicencio elevó a cotas sin precedentes la ola de violencia atribuida al crimen organizado que ha hecho en los últimos años que Ecuador se vuelva uno de los países más violentos del mundo, con una tasa de 25,32 homicidios intencionales en 2022, la más alta desde que se tiene registro.