Ruben Zamora, Wilfredo Cañizares y Gabriel García, representantes del Pacto Histórico del recién electo presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunieron este lunes con el gobernador del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, en la ciudad de San Cristobal, a propósito del Evento Empresarial “Acuerdo de la Frontera 2022”, que se llevó a cabo en la región andina.
Durante el encuentro, los representantes de ambas naciones intercambiaron expectativas sobre la recuperación de las relaciones bilaterales, así como la normalización de la frontera, anunciada por los mandatarios de ambos países.
“Asumí la responsabilidad como gobernante de la integración y por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, ya llevamos casi tres años en esta ardua tarea, vienen tiempos de cambios de integración y prosperidad económica para todo el pueblo de Colombia y Venezuela”, indicó Bernal en un video difundido en su cuenta Twitter.
Asimismo, señaló que el reinicio de estas relaciones abrirán las puertas para el intercambio de productos y la apertura comercial, agregando que esta visita en la que también participó el exembajador de Colombia en Venezuela, José Fernández Bautista, y el senador del Partido Verde, Jaime Castellano, es el preámbulo para la paz, la seguridad y prosperidad de Colombia y Venezuela.
Hoy el empresariado venezolano y colombiano ha demostrado su voluntad y su capacidad para la apertura comercial. ¡Se abren las puertas para el intercambio de productos y reafirmación de hermandad entre Colombia y Venezuela! 4/4 pic.twitter.com/ellEidK7oo
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) July 5, 2022
Gobierno orientado al impulso de las relaciones con Venezuela
El representante del Pacto Histórico del Norte de Santander, Ruben Zamora, destacó que el nuevo gobierno colombiano que presidirá Gustavo Petro, estará orientado al reconocimiento pleno de las relaciones sociales, políticas, económicas y sociales con Venezuela.
“Al igual que nuestros hermanos venezolanos, tenemos la disposición de las relaciones entre dos Estados que han estado unidos con lazos de integración desde la época independentista. Tenemos muchas expectativas con la apertura de las relaciones binacionales que van desde la sociedad empresarial colombiana hasta los sectores más pobres”, expresó.
Por su parte, Cañizares consideró como un cambio histórico la llegada de Petro a la presidencia de Colombia, que buscará la verdadera paz y el desarrollo económico binacional.
“Esto tiene que ayudar a alcanzar la verdadera paz en el país. También el desarrollo económico, el bienestar y mejorar la calidad de vida de todos los colombianos y venezolanos. Nuestro mayor anhelo es el restablecimiento pleno de las relaciones binacionales en el marco del respeto, el desarrollo, la participación ciudadana, la soberanía y autonomía de cada país para el desarrollo de ambas naciones”, apuntó.
Al respecto, el presidente electo Gustavo Petro aseguró que el Norte de Santander será la región donde más se reactive la economía de manera inmediata, una vez asumido su mandato en el mes de agosto.