Filipinas reporta al menos cuatro muertos tras un fuerte terremoto que sacudió este miércoles el noroeste de la isla de Luzón, mientras que por lo menos otras 16 personas resultaron heridas, señalaron las autoridades.
Dos personas fallecieron en la provincia de Benguet, una en Abra y otro ciudadano en La Montaña, dijo el ministro de Interior filipino, Benhur Abalos, en rueda de prensa, concedida al lado del presidente del país, Ferdinand Marcos Jr.
Unas 15 ciudades resultaron afectadas por el sismo, que fue elevado desde la magnitud inicial de 7,1 a 7,3 con una profundidad de 17 kilómetros el cual causó graves daños a por lo menos 179 edificios, 29 carreteras y tres puentes, dijeron las autoridades filipinas, refiere el portal web de Swiss Info.
«Por la magnitud estamos hablando de un gran terremoto y podríamos esperar daños significativos», señaló Abalos en la rueda de prensa, que tuvo lugar en el palacio presidencial Malacañan de Manila.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, situó el sismo a 10 kilómetros de profundidad y a unos 12 kilómetros al este de la población de Dolores, con unos 32.500 habitantes.
Las clases en las ciudades de Baguio, Laoag y Vigan, entre otras urbes en el norte de la isla de Luzón, han sido suspendidas, mientras que miles de personas han sido evacuadas a colegios y centros públicos ante el temor a nuevos temblores.
Aunque el servicio de emergencias descartó la posibilidad de que se produjera un tsunami, el sismo produjo además una serie de «grandes olas» por los temblores en el mar.
Filipinas se asienta sobre el llamado ‘Anillo de Fuego del Pacífico’, una zona que acumula alrededor del 90% de la actividad sísmica y volcánica del mundo, y que es sacudida por unos 7 mil temblores al año, la mayoría moderados.