China desarrolla la construcción de rascacielos de 26 pisos y con superficies de 400 mil metros cuadrados para la cría exclusiva de cerdos.
En este sentido, el gigante asiático es el mayor productor y consumidor de la carne de cerdo en el mundo.
Por su parte, las autoridades chinas argumentan que de esta manera se reducen costes y riesgos sanitarios. No obstante, algunos críticos objetan la gran contaminación ambiental que generan estas especies de granjas.
Las infraestructuras construidas como criaderos porcinos son monitoreados permanentemente a través de una sala de control y cientos de cámaras en los espacios internos.
Algunas granjas lograron regular incluso las diferentes etapas de la vida de estos animales, de acuerdo con la agencia informativa DW.
China apuesta por las macro granjas para la cría de cerdos.
Se trata de rascacielos de hasta 26 plantas y superficies de 400.000 metros cuadrados.
El gigante asiático es el mayor productor y consumidor de esta carne a nivel mundial.
Las autoridades chinas argumentan que así… pic.twitter.com/cpq0ywDmUW
— DW Español (@dw_espanol) November 8, 2023
Mayor consumidor de carne de cerdo
En 2022 el suministro de carne de cerdo al mercado exterior aumentó a poco más de 160 mil toneladas y en lo que va de año se exportó mayor cantidad de carne de cerdo que en todo el año pasado.
Se prevé que este año se supere la cifra de las 200 mil toneladas, además de las 100 mil toneladas que se estima se exporten a China a corto plazo y las 200 mil toneladas a medio plazo, efectivamente Rusia estaría doblando sus exportaciones en relativamente poco tiempo.