Redacción Fuser News con información de Mippci y La Iguana TV
Este 1 de noviembre inició la aplicación del Semáforo de Acceso para establecimientos comerciales y espacios públicos de Venezuela, como parte de la flexibilización amplia y consciente de la cuarentena para la prevención del Covid-19.
Con esta iniciativa se garantizan las medidas de bioseguridad en el desarrollo de las actividades económicas, permitiendo el ingreso a personas vacunadas a través del Sistema Patria.
El semáforo funciona mediante la aplicación veQR disponible para dispositivos Android, en la cual cada local registrará el personal encargado del acceso mediante el número de cédula o código QR para su implementación.
https://twitter.com/Mippcivzla/status/1457116835850047488?t=ikOLOhhcllS9_lm2NuWFIg&s=19
Así funciona
El semáforo arroja luz roja cuando la persona ha dado positivo por PCR para coronavirus en los últimos 21 días, en cuyo caso la persona no podrá entrar al local.
Cuando el sistema emite la luz verde, significa que la persona no está contagiada, ya está vacunada y no tiene inconvenientes para entrar.
La luz amarilla puede aplicar para aquellas personas que no están vacunadas, o no lo han registrado en el Sistema Patria. De ser así, el cliente deberá mostrar su tarjeta de vacunación o no podrá ingresar.
Dinamizar el comercio
La ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional, Dheliz Álvarez, aseveró que “lograremos dinamizar el comercio nacional. Debemos reforzar las medidas de bioseguridad en los establecimientos para protegernos entre todos”.
“La aplicación del semáforo busca que las actividades del país se desarrollen bajo las estrictas medidas de prevención y potenciar el comercio de manera segura durante la flexibilización”, agregó la funcionaria.
Finalmente, Álvarez dejó claro que además del control de ingreso, se deben mantener los chequeos de temperatura y síntomas, así como el uso de alcohol o gel antibacterial, y la utilización obligatoria de tapabocas en todos los establecimientos.