Seleccionar página

Asesor de Biden sobre Venezuela: “No es un cambio de régimen, es dejar que los venezolanos decidan”

Fuser News

02/09/2023
Al ser abordado sobre la división de la oposición venezolana evitó responder directamente y por el contrario comparó la situación con la polarización entre demócratas y republicanos en Estados Unidos.

Arias

El asesor de la Casa Blanca para América Latina, Juan González, reconoció que hay gobernadores y alcaldes que han sido elegidos democráticamente en Venezuela.

“Hay elementos de democracia en Venezuela, hay gobernadores y alcaldes que han sido elegidos y están gobernando de forma democrática”, dijo, pero insisten en que desconocerán las venideras elecciones presidenciales si no se cumplen con sus condiciones.

Alegó que EE.UU. busca expandir el consenso a favor de una supuesta dirección democrática en el país, “porque la política nuestra hemos dejado muy claro que es una ruta electoral, no es cambio de régimen, es dejar que los venezolanos decidan, no imponer un resultado a la dirección del país”, dijo contradictoriamente.

González también reconoció que la política de máxima presión adelantada por la oposición venezolana con apoyo de Estados Unidos (EE.UU.), no funcionó para un cambio de régimen en el país en años pasados, pero no cambio su postura sobre los asuntos internos país.

El funcionario reiteró que ahora su gobierno busca un proceso de negociación con el presidente Nicolás Maduro para el desarrollo de elecciones supuestamente “libres” pero con el aval de Washington, a cambio del levantamiento de las sanciones unilaterales, una retórica expuesta anteriormente con la que buscan desmeritar el órgano electoral de la nación bolivariana y chantajear al país.

«Tenemos conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, pero nuestro enfoque es apoyar a la Plataforma Unitaria que presenta un calendario electoral sensato», agregó.

Al ser abordado sobre la división de la oposición venezolana evitó responder directamente y por el contrario comparó la situación con la polarización entre demócratas y republicanos en Estados Unidos, subrayando que el objetivo principal es respaldar a quienes desean una “democracia” en Venezuela.

Por otro lado, insistió en reconocer la legitimidad de la Asamblea Nacional de 2015 cuyos plazos ya vencieron y que además estuvo conformada por los responsables de saboteos, intentos de magnicidio y de la desestabilización del país desde el inicio del bloqueo económico.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias