Seleccionar página

Asambleísta ecuatoriano cuestiona actuación de Fernando Villavicencio: está movido por el odio

Fuser News

12/01/2022
“Lo primero que mueve a Villavicencio es el odio”, afirmó el miembro de la Comisión de Fiscalización del Congreso de Ecuador, Roberto Cuero.
El congresista apuntó que detrás del “dossier” de Villavicencio están los intereses del actual Gobierno ecuatoriano con el Departamento de Estado de los EE.UU., país que “siempre ha estado implicado en la penetración, la intervención de países donde hay recursos naturales, y América Latina es un ejemplo”.

Jiménez

“Lo primero que mueve a Villavicencio es el odio”, afirmó este miércoles el integrante de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador, Roberto Cuero, acerca de la actuación del presidente de dicha comisión, Fernando Villavicencio, y su informe en el que pretende promover un caso de lawfare involucrando al diplomático venezolano Alex Saab y el expresidente Rafael Correa.

Acerca del informe presentado por cinco de los nueve congresistas que integran dicha comisión, Cuero señaló que “Villavicencio es una persona que guarda en su corazón un odio pasional contra Rafael Correa, un odio terrible; es más que obvio que lo mueve es el odio”, señaló durante su participación en el Noticiero La Ventana, transmitido por Radio La Calle.

Asimismo, apuntó que detrás de este “dossier” están los intereses del actual Gobierno ecuatoriano con el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), país que “siempre ha estado implicado en la penetración, la intervención de países donde hay recursos naturales, y América Latina es un ejemplo”.

Un informe sin apoyo y sin pruebas

Cuero desmintió las afirmaciones de Villavicencio acerca de que el informe de la Comisión de Fiscalización fue firmado por congresistas de izquierda.

“No sé de dónde saca eso, nosotros no firmamos ese informe”, indicó y recalcó que el informe presentado por Villavicencio “no existe evidencia de una organización criminal, no busca la verdad, no hay ninguna prueba que pueda justificar lo que afirma Villavicencio, no hubo dinero de la reserva de Sucre”.

Fue enfático al anunciar que, pese a las dificultades, seguirán tratando de demostrar la verdad en diferentes países. “Vamos a insistir en la justicia norteamericana, y hemos enviado a Panamá, Colombia, Venezuela, pero es cuesta arriba”, sentenció.

Rafael Correa reitera rechazo a lawfare promovido por Fernando Villavicencio

Al servicio de intereses estadounidenses

Sostuvo que otra de las aristas que tiene que ver con este caso es la reconfiguración de la
izquierda en la región.

“En Perú ganó Castillo, en Chile acaba de ganar Boric, es más que evidente que en Brasil va a ganar Lula da Silva, a quien han intentado perseguirlo con un lawfare tenaz, y en Colombia sabemos que el candidato con más opciones a ganar es Petro”, analizó Cuero.

Lobby mediático

El asambleísta Roberto Cuero también hizo referencia al lobby mediático que ha rodeado este caso, con “una serie de páginas web, radios, televisoras que tienen espacios y un concierto mediático para servir de caja de resonancia de lawfare hace Villavicencio donde puede observar este accionar”.

Además, en el caso de la exsenadora Piedad Córdoba, Roberto Cuero apuntó que las acusaciones en su contra se basan en el registro fotográfico de un viaje. “Que la Dra. Piedad Córdoba haya viajado en un avión eso no la convierte en socia de Alex Saab; es esta capacidad de estos medios alineados con la derecha hace que se repliquen estas mentiras hasta convertirlas en verdad”.

 

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias