Exponentes de la cultura cubana participan de manera presencial en la cuarta convocatoria de Bienal del Sur, «Pueblos en resistencia», organizada por el Estado venezolano.
En esta oportunidad, la bienal se desarrolla de manera simultánea con la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN, 2021), donde también hay diversas muestras literarias de Cuba y una amplia programación formativa.
“En agosto sesionó de forma virtual, y en uno de los coloquios el mandatario (Nicolás Maduro, presidente de Venezuela) tuvo la iniciativa de proponer que pudiéramos venir creadores de otras naciones”, detalló la artista Yudit Vidal Faife, gestora del proyecto sociocultural trinitario “Entre hilos, alas y pinceles”.
“Afortunadamente, nos escogieron para compartir con quienes recorren el Palacio Federal Legislativo (sede del evento) cómo logramos fusionar autóctonas técnicas de tejido, bordado y deshilado con las artes visuales”.
Entre los cultores cubanos, participan Magaly Ramírez Placeres, integrante también del referido proyecto, que enaltece a la tercera villa de Cuba, y el mayabequense Yunier Jiménez Quintana, experto en llevar al lienzo pasajes de la lucha armada en la manigua durante las guerras del siglo XIX.
Nutrida agenda cultural
“Además, de mostrar nuestras piezas —ya presentadas en la edición virtual— hemos impartido conferencias y talleres de intercambio. Todos con gran impacto pues han contado con público y se han compartido en el canal de YouTube de la Bienal”, explicó Vidal Faife.
A juicio de la artista visual, uno de los momentos más especiales del evento, que reúne a una veintena de países, fue el diálogo de la delegación cubana con Ernesto Villegas, ministro venezolano del Poder Popular para la Cultura; Mary Pemjean, viceministra de Artes de la Imagen y Espacio, y Rolando Lasval, coordinador de la Misión Cultura Corazón Adentro en la República Bolivariana de Venezuela, entre otros dirigentes del sector cultural.
“Nos impactó la sensibilidad que mostraron por nuestro arte y cómo fueron capaces de hacer un espacio en sus apretadas agendas para acompañarnos”, agregó.