Seleccionar página

Armada de EE. UU. propone desmantelar buques de guerra nuevos para ahorrar presupuesto

Fuser News

07/04/2022
La medida implicaría una reducción del tamaño de la flota estadounidense, ya superada por China, país que ha incrementado notablemente su flota en los últimos 20 años.

Jiménez

La Marina de los Estados Unidos (EE.UU.) llevará ante el Congreso la propuesta de desmantelar nueve barcos para combates litorales de la clase Freedom, así como otras embarcaciones de guerra que cuestan alrededor de 4.5 mil millones de dólares en total, con el fin de ahorrar presupuesto en el área de defensa naval.

De acuerdo a Associated Press, la Armada sostiene que dicha medida liberaría anualmente $50 millones de dólares por barco, los cuales pueden ser destinados para atender otras prioridades, aunque implicaría una reducción del tamaño de la flota estadounidense, que ya es superada por China, algo que podría hacer que los miembros del Congreso se resistan.

En el simposio Sea-Air-Space de la Navy League realizado en Maryland, Mike Gilday, jefe de operaciones navales, defendió la proposición que enfatiza las armas de largo alcance y los buques de guerra modernos, mientras se despoja de otros barcos mal equipados para enfrentar las amenazas actuales.

En total, la Marina quiere desbaratar 24 barcos, entre ellos cinco cruceros y un par de submarinos de clase Los Ángeles, como parte de la reducción de costos necesaria para mantener la flota existente y construir buques de guerra modernos.

Cambio de estrategia

Luego del 11 de septiembre de 2011, la Armada anunció un programa de defensa con buques de guerra rápidos y maniobrables capaces de operar en aguas litorales cercanas a la costa, con velocidad de 80 kilómetros por hora para perseguir a los piratas.

Se suponía que las embarcaciones dispondrían de módulos removibles para hacerlos más versátiles en funciones de combate de superficie, operaciones de barrido de minas o guerra antisubmarina, pero al final presentaron diversos problemas y la capacidad antisubmarina se canceló en el nuevo presupuesto.

Asimismo, inconvenientes como la velocidad, el consumo de gasolina y armaduras ligeras implican un mayor gasto de dinero y una desventaja en el combate, por lo que la Marina estadounidense propone el desmantelamiento de estas embarcaciones.

Propuesta al Congreso

El Congreso debe aprobar la propuesta de la Marina de desmantelar los barcos antes de su vida útil proyectada, por lo que recientemente, el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes interrogó al Secretario de Defensa Lloyd Austin y al General del Ejército Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto.

El representante republicano por el estado de Virginia, Rob Wittman, sugirió que los recortes de barcos eran «extremadamente irresponsables» cuando la Armada de EE. UU. pasó de 318 barcos a 297, mientras que la flota china creció de 210 a 360 barcos en las últimas dos décadas.

Al respecto, el general Milley dijo que la prioridad es centrarse en las capacidades de la Marina en lugar del tamaño de su flota.

“Desastre de adquisición”

Por su parte, Jim Inhofe, presidente de los Servicios Armados del Senado de los EE. UU., señaló que el programa estuvo cargado de problemas desde sus inicios, por lo que «en el futuro, la Marina debe evitar desastres de adquisición similares».

Entretanto, Elaine Luria, representante demócrata por el estado de Virginia, fue más allá y tuiteó que «apesta» desmantelar tantos barcos, especialmente los más nuevos, afirmando que “la Marina debe una disculpa pública a los contribuyentes estadounidenses por desperdiciar decenas de miles de millones de dólares en barcos que ahora dicen que no sirven para nada”, dijo.

Sin embargo, el analista de defensa del Instituto Lexington, Loren Thompson, argumentó los barcos de combate litorales no son “pequeños barcos de porquería”, solo que no son suficientes “para el tipo de amenazas que enfrentamos hoy”.

Thompson salió en defensa de la Armada estadounidense, arguyendo que las amenazas cambiaron rápidamente de la Guerra Fría a la guerra contra el terrorismo y la actual competencia de grandes potencias en la que “Rusia y China se están afirmando”, dijo.

Finalmente, Bryan Clark, analista del Instituto Hudson, apuntó que la Marina puede contentarse con un número menor de barcos de la clase Freedom para operaciones de seguridad marítima y pequeños combates de superficie.

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News
¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

¿Por qué Donald Trump dice que será arrestado?

El expresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, afirmó este sábado desde su plataforma Truth Social que será arrestado este 21 de marzo y llamó a sus seguidores a defenderlo con movilizaciones en las calles, en lo que pudiera percibirse como un calentamiento...

Quiero recibir las noticias