Seleccionar página

Argentina: Medidas coercitivas unilaterales obstaculizan progreso de las naciones

Fuser News

19/09/2023
Argentina: Medidas coercitivas unilaterales obstaculizan progreso de las naciones
El mandatario argentino destacó el rol estratégico de la ciencia y la tecnología para alcanzar los objetivos propuestos por las Naciones Unidas.

Raymar

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, señaló este lunes que la aplicación de medidas coercitivas unilaterales obstaculiza el progreso tecnológico de las naciones, como  parte del rol «estratégico» de la ciencia y la tecnología para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Durante su intervención en la Cumbre de los ODS que se desarrolla este 18 y 19 de septiembre en Nueva York, el mandatario argentino destacó que el sector científico y tecnológico es uno de los que más padecen la inestabilidad política, económica e institucional a nivel global.

“El desarrollo de la ciencia y la tecnología se enfrenta en nuestros países a varias dificultades objetivas, tanto internas como externas”, detalló a su vez “la existencia de monopolios tecnológicos, la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y la laxitud de los compromisos en torno a la transferencia de tecnologías en términos favorables, terminan por obstaculizar el progreso tecnológico de nuestros países”, indicó.

Agenda común

Fernández destacó el posicionamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación como uno de los siete ámbitos de acción estratégicos para alcanzar los ODS planteados en 2015 con miras a su cumplimiento para el 2030, como parte de las llamadas soluciones multilaterales para enfrentar los desafíos globales producto del cambio climático, la migración, los conflictos bélicos, la pobreza, la educación, la salud, la igualdad de género, la crisis del agua, entre otros.

“Los logros científico-tecnológicos han sido esenciales para el manejo de la crisis sanitaria, provocada por el Covid-19, pero también son indispensables para una recuperación transformadora con mayor igualdad y sostenibilidad ambiental”, precisó el Presidente de Argentina, al tiempo que explicó que  “la transformación, que nos exigen los ODS, no será posible sin un esfuerzo sostenido para cerrar las brechas tecnológicas entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo”.

Comunicó que el país suramericano incrementó su inversión en el sector científico-tecnológico y desarrolla un Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, hacia el 2030, “seguros de que la ciencia y la tecnología son un factor determinante para transitar una senda de desarrollo y soberanía”,  recalcó el Presidente de Argentina al finalizar su discurso.

Hace 8 años, se propuso una «Agenda Común» desde las Naciones Unidas que busca impulsar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, basada en «la necesidad de que el mundo vuelva a estar en condiciones de cumplir los compromisos compartidos de la Agenda 2030, tras el importante retroceso sufrido durante la pandemia de Covid-19».

Comparte este artículo

Síguenos en Google News

Sigue a Fuser en Google News

Quiero recibir las noticias