Con un padrón de más de 35 millones de personas, la Cámara Electoral de Argentina informó este domingo, antes de medio día, que el 29,6% de los electores del país acudió a votar por el nuevo Presidente de la nación suramericana.
#Elecciones2023 Ya votó el 29,6% del #Padrón
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) October 22, 2023
Los argentinos elegirán entre cinco candidatos, Sergio Massa, actual ministro de Economía; el ultraderechista Javier Milei; Patricia Bullrich, proveniente del macrismo; Myriam Bregman de la izquierda argentina y Juan Schiaretti, actual gobernador de Córdoba.
Durante los comicios generales en argentina, se escogerán además: diputados, senadores y parlamentarios del Mercosur; también, las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca decidirán su gobernador y la ciudad de Buenos Aires, su jefe de Gobierno.
Sobre los candidatos
Sergio Massa, de 51 años, es abogado y candidato de Unión por la Patria. Durante su campaña planteó cuatro aspiraciones macroeconómicas: Orden fiscal, superávit comercial, acumulación de reservas y desarrollo con inclusión.
Javier Milei, de 53 años, es economista y representa al Partido Libertario, su propuesta está basada en la dolarización, la eliminación del Banco Central, el libre porte de armas y la venta libre de órganos.
Myriam Bregman, de 51 años, también abogada, del Frente de Izquierda y de Trabajadores, propone que la crisis del país “la paguen los que la generaron”, es decir, “las grandes patronales, los banqueros, los terratenientes y el imperialismo”, afirmó durante la campaña rumbo a las presidenciales.
Patricia Bullrich, de 67 años, es politóloga y exministra de Defensa durante la presidencia de Mauricio Macri. En su representación de Juntos por el Cambio mayor presencia policial y militar en Argentina. Además, proclama el libre comercio.
Juan Schiaretti, un contador público de 74 años, del partido Hacemos por Nuestro País, impulsa el “federalismo real” para que los recursos se distribuyan de modo equitativo entre las provincias.
Votaciones PASO
En agosto se realizaron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) que sirvieron de base para oficializar los candidatos de las elecciones generales de este domingo en Argentina.
Con una participación de 68,9% de los 35,4 millones de ciudadanas y ciudadanos habilitados para sufragar, el ultraderechista Javier Milei, lideró las votaciones con 30,10%.
Luego de Milei, siguieron como más votados los candidatos Sergio Massa, con 21,36%; Patricia Bullrich, 16,98%; Horacio Rodríguez Larreta, 11,29% y Juan Grabois, quien obtuvo el 5,86%.