El ministro de Transporte venezolano, Ramón Velásquez Araguayán, ofreció un balance de la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, que beneficiará el comercio entre los estados Zulia, Táchira y Apure, mientras destacó este hecho como un “paso firme de ambos gobiernos”.
Velásquez , que declaró en nombre de la delegación venezolana, dijo que las actividades protocolares en las entidades fronterizas inició a las doce medio día con “el restablecimiento del paso fronterizo peatonal y de carga”.
“El paso peatonal estará abierto, de acuerdo al análisis de las autoridades, desde las cinco de la mañana hasta las seis de la tarde y para la carga será desde la diez de la mañana hasta las cinco de la tarde”, refirió el ministro de Transporte.
El funcionario venezolano destacó el mensaje de apertura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien escribió en su cuenta Twitter que “estamos retomando relaciones y dando pasos firme para avanzar en la apertura absoluta de la frontera entre pueblos hermanos Colombia y Venezuela, es un día histórico y trascendental”.
Agradeció la asistencia del mandatario colombiano Gustavo Petro, que con su comitiva “acudió a esta actividad llena de alegría, fraternidad y abrazos de cariño. Transmitimos nuestro afecto y amor por el pueblo colombiano”, afirmó Velásquez.
Destacó que este «es un día histórico estamos más que seguro que Simón Bolívar y el comandante Hugo Chávez están llenos de jubiló por lo que las fronteras después de siete años se estén aperturando, con respaldo de autoridades locales y militares”.
Potencial comercial
Velásquez informó que los pasos fronterizos y todo el potencial comercial quedan abiertos, con la regulaciones de las autoridades aduanales de ambos países. “Estamos contentos y entusiastas de que hoy seamos testigos de escribir en la historia este acto tan importante para ambos países hermanos”, manifestó.
«Deseamos que nunca más tenga la intención de cierre, que la apertura sea permanente y que la frontera sea imaginaria, son los sueños de nuestros libertadores y nosotros debemos respaldarlos y darle continuidad a la integración y hermandad entre los pueblos», enfatizó.
Alianza y trabajo
Al ser consultado por las irregularidades fronterizas, expresó que “de aquí en adelante los equipos responsables tomarán el control, la alianza y el trabajo en conjunto de manera que se aborden los problemas y se les de respuesta precisa al pueblo”.
Recordó que hubo plena disposición de las autoridades colombianas para trabajar en equipo y en conjunto de tal manera que más temprano que tarde tendremos una alianza como países hermanos”.
El ministro indicó que la apertura de carga se inició desde este lunes con el paso de dos camiones, uno hacia Venezuela y otro hacia Colombia. Además, refirió que “hay cargas en las aduanas listas para seguir el tránsito en ambos países».
“Estamos listos para continuar trabajando y organizar todos los temas necesarios de tal manera que tengamos una frontera de trabajo mutuo y en conjunto que sea de tranquilidad y felicidad para el pueblo”, aseguró.
Recalcó que el mensaje del presidente Petro para los venezolanos “es de fraternidad y fortalecimiento de la relaciones bilaterales”.
Finalmente, dijo que en cuanto al transporte de carga ambos gobiernos trabajan en el tema. “Conviasa como línea aérea estatal está lista esperando avanzar en la permisología”. Asimismo, expresó que Colombia también prepara una línea que realizará la conexión con Venezuela.
https://twitter.com/fuser_news_es/status/1574446412548431883